Dorgathen defiende que Botrading garantiza combustible sin fondos estatales
Botrading provee combustible sin recursos del Ministerio de Economía. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, reapareció en el aeropuerto de El Alto y justificó la creación de la intermediaria.
Declaración Pública y Defensa de la Subsidiaria
El titular de YPFB declaró que Botrading ha generado mucha ayuda al país y que el abastecimiento actual es gracias al trabajo que hemos hecho con Botrading. Dorgathen aseguró que la empresa estatal está dispuesta a colaborar con la Fiscalía y que no saldrá del país.
Antecedentes de la Investigación Penal
Ludwing Sánchez, dirigente petrolero, presentó una denuncia penal contra 11 ejecutivos vinculados a Botrading por un daño económico al Estado de 355 millones de dólares. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía de La Paz el 3 de junio.
Irregularidades en la Gestión de Botrading
Una irregularidad señalada es que Sandra Otazú, presidenta de Botrading en Paraguay, se contrató a sí misma para servicios contables y legales mediante su firma ALC. Otazú se convirtió en accionista minoritaria de la subsidiaria boliviana con una inversión de 465 dólares.
Financiamiento y Operaciones
YPFB prestó 80 millones de dólares a Botrading para que iniciara operaciones. No se sabe cuándo recuperará la estatal petrolera esos recursos.
Repercusión Fiscal y Compromiso de Colaboración
Dorgathen evitó referirse a los detalles de la investigación y se limitó a señalar que la denuncia está en plena investigación. Su postura contrasta con su actitud del 23 de septiembre, cuando evitó todo contacto con la prensa.