Dorgathen defiende a Botrading pese a investigación fiscal por presunto daño económico

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reapareció para defender a Botrading, asegurando que garantiza el abastecimiento de combustible sin recursos del Ministerio de Economía. La empresa está investigada por una denuncia penal que aleja un daño económico de 355 millones de dólares al Estado.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Armin Dorgathen / Información de autor no disponible / ANF
Armin Dorgathen / Información de autor no disponible / ANF

Dorgathen defiende que Botrading garantiza combustible sin fondos estatales

Botrading provee combustible sin recursos del Ministerio de Economía. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, reapareció en el aeropuerto de El Alto y justificó la creación de la intermediaria.

Declaración Pública y Defensa de la Subsidiaria

El titular de YPFB declaró que Botrading ha generado mucha ayuda al país y que el abastecimiento actual es gracias al trabajo que hemos hecho con Botrading. Dorgathen aseguró que la empresa estatal está dispuesta a colaborar con la Fiscalía y que no saldrá del país.

Antecedentes de la Investigación Penal

Ludwing Sánchez, dirigente petrolero, presentó una denuncia penal contra 11 ejecutivos vinculados a Botrading por un daño económico al Estado de 355 millones de dólares. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía de La Paz el 3 de junio.

Irregularidades en la Gestión de Botrading

Una irregularidad señalada es que Sandra Otazú, presidenta de Botrading en Paraguay, se contrató a sí misma para servicios contables y legales mediante su firma ALC. Otazú se convirtió en accionista minoritaria de la subsidiaria boliviana con una inversión de 465 dólares.

Financiamiento y Operaciones

YPFB prestó 80 millones de dólares a Botrading para que iniciara operaciones. No se sabe cuándo recuperará la estatal petrolera esos recursos.

Repercusión Fiscal y Compromiso de Colaboración

Dorgathen evitó referirse a los detalles de la investigación y se limitó a señalar que la denuncia está en plena investigación. Su postura contrasta con su actitud del 23 de septiembre, cuando evitó todo contacto con la prensa.

Agetic admite filtración de documentos tras ataque informático

La Agencia de Gobierno Electrónico de Bolivia confirmó una filtración de documentos causada por credenciales robadas mediante malware. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Camacho exige a la Policía desalojar predio avasallado en Montero

Un grupo de 200 personas armadas tomó ilegalmente el predio Patujú en Montero. El gobernador Camacho y cívicos fueron
Carpas instaladas por avasalladores en el predio Patujú. / Unitel / Unitel

Gobierno boliviano rechaza denuncias de fraude y ratifica compromiso con la democracia

El Gobierno de Luis Arce desmiente acusaciones de manipulación en elecciones bolivianas. La viceministra Gabriela Alcón ratifica el compromiso
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. / APG / Diario Correo del Sur

Camacho se mantiene en predio avasallado en Montero hasta intervención policial

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se mantiene en la propiedad privada Patujú tras un ataque a
Luis Fernando Camacho en la inspección al predio avasallado / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho exige a la Policía desalojar avasalladores tras ataque a su comitiva

La comitiva del gobernador Luis Fernando Camacho fue atacada a pedradas por encapuchados en el predio Patujú de Montero.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho denuncia secuestro y toma ilegal de tierras en Montero

El gobernador de Santa Cruz permanece en una propiedad avasallada en Montero tras un ataque con piedras de encapuchados.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural

Oposición chilena denuncia a ministro por caso de desaparecida hallada en Argentina

Dos partidos opositores chilenos presentaron querellas contra el ministro Luis Cordero por el caso Bernarda Vera. Acusan presunto fraude
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar a los rehenes israelíes

Hamas acepta la propuesta de Donald Trump para liberar a todos los rehenes israelíes, vivos o muertos. La organización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Encapuchados toman predio Patujú en Montero y toman rehenes

Un grupo de al menos 100 encapuchados tomó violentamente el predio Patujú en Montero, reteniendo al propietario y trabajadores.
El predio Patujú, tomado por encapuchados. / LUIS FERNADO CAMACHO / URGENTE.BO

Shein abre sus primeras tiendas físicas en Francia y genera controversia política

Shein inaugurará seis tiendas permanentes en Francia en noviembre, creando 200 empleos. La apertura en Galeries Lafayette y BHV
Logotipo de Shein en una pantalla / Reuters / Clarín

Senador Vargas insiste en ley para suspender a vocales del TSE y prolongar mandatos

El senador Pedro Benjamín Vargas tramita un proyecto para suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
El senador androniquista Pedro Benjamín Vargas / Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Avasalladores atacan a cívicos cruceños y retienen al gobernador Camacho

El gobernador Luis Fernando Camacho fue retenido por encapuchados al mediar en avasallamientos en el predio Patujú, Montero. Su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural