Estados Unidos ataca narcolancha frente a Venezuela y mata a cuatro presuntos narcoterroristas

Cuatro presuntos narcoterroristas murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales frente a Venezuela. El Pentágono confirmó la acción letal ordenada por Trump contra un buque que transportaba narcóticos hacia EEUU.
Clarín
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Estados Unidos ataca narcolancha frente a Venezuela y mata a cuatro

Cuatro presuntos narcoterroristas murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales. El Pentágono confirmó la acción ordenada por el presidente Trump contra un buque que transportaba narcóticos.

Ataque letal confirmado

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, detalló que el ataque fue «letal y cinético» y se dirigió contra una embarcación afiliada a Organizaciones Terroristas Designadas en la zona del USSOUTHCOM. La operación se realizó en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela.

Balance y justificación

Hegseth informó que cuatro hombres a bordo fallecieron y ningún militar estadounidense resultó herido. Afirmó que la lancha transportaba «cantidades sustanciales de narcóticos» con destino a Estados Unidos y que la inteligencia corroboró que sus ocupantes eran «narcoterroristas».

Escalada de tensión bilateral

Este incidente ocurre en un contexto de creciente tensión entre los gobiernos de Donald Trump y Nicolás Maduro. El secretario de Guerra advirtió que «estos ataques continuarán» hasta que cesen las amenazas contra el pueblo estadounidense.

Antecedentes de la operación

La acción fue ordenada directamente por el presidente Trump y ejecutada por el Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM) contra un buque narcotraficante en su área de responsabilidad.

Implicaciones del ataque

El ataque representa una nueva escalada militar en la política de Estados Unidos contra el narcotráfico vinculado a organizaciones terroristas, con repercusiones directas en sus relaciones con Venezuela y en la seguridad regional.

Bloqueo guaraní en Abapó: Gobernación convoca diálogo para el 8 de octubre

La Gobernación de Santa Cruz convocó mesas técnicas con la Nación Guaraní para el 8 de octubre, buscando destrabar
Verónica Sejas, subgobernadora de la provincia Cordillera junto al asambleísta, Ramiro Valle se pronuncia acerca del bloqueo en Abapó / Gobernación cruceña / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara solicita formalmente cambios en el debate vicepresidencial al TSE

El candidato Edman Lara ha solicitado formalmente al TSE modificaciones en el debate vicepresidencial, incluyendo reglas claras y moderadores
Candidato Edman Lara / APG / APG

Lara condiciona su participación en el debate vicepresidencial a reglas claras

El Tribunal Supremo Electoral responderá a Edmand Lara, candidato del PDC, que solicita reglas claras y moderadores neutrales para
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i) / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El MAS impulsa una investigación por fraude electoral que la oposición denuncia como golpe

Diputados del MAS impulsan una comisión para investigar presunto fraude en las elecciones del 17 de agosto. La iniciativa,
Asamblea Legislativa Plurinacional / ARCHIVO / ERBOL

Dorgathen defiende a Botrading pese a investigación fiscal por presunto daño económico

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reapareció para defender a Botrading, asegurando que garantiza el abastecimiento de combustible sin
Armin Dorgathen / Información de autor no disponible / ANF

Secuestran a productor Pablo Vaca Díez durante toma de predio en Montero

Un grupo de encapuchados armados secuestró y lesionó al propietario Pablo Vaca Díez en la propiedad Patujú, Montero. La
Pablo Vaca Díez herido por los avasalladores / El Deber / ANF

Organizaciones indígenas exigen compromisos reales en defensa del territorio

Organizaciones indígenas bolivianas denuncian el deterioro de ecosistemas y exigen transición energética justa, defensa del agua y protección de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Foro Nacional por la Tierra, Territorio y el Medio Ambiente

Ministro boliviano afirma que aeropuerto cerrado de Copacabana es operable

El ministro Montaño afirma que el aeropuerto Tito Yupanqui de Copacabana está operativo para empresas con aviones que soporten
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

La UE revive la polémica propuesta de escanear mensajes privados

La Presidencia danesa del Consejo de la UE reactiva la polémica propuesta de «chat control». Este sistema escanearía mensajes,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Avasalladores toman propiedad y retienen a personas en Montero

Un grupo de 100 personas tomó violentamente el predio Patujú en Montero. Secuestraron al propietario, Pablo Vaca Díez, y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

La Policía Boliviana investiga la supuesta presencia de Marset en el país

La Policía Boliviana moviliza equipos de Inteligencia y antinarcóticos para confirmar la supuesta presencia de Sebastián Marset. Se investiga
El narco uruguayo Sebastián Marset. / Archivo / Unitel Digital

Choque frontal de minibuses en Achacachi deja tres muertos

Tres personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre dos minibuses en la carretera de Achacachi,
Minibús con la parte frontal destruida tras el choque / Heidy Tarqui / UNITEL