Anker pagó a usuarios de Eufy por videos para entrenar su IA
Anker pagó 2 dólares por video a propietarios de cámaras Eufy. La empresa buscaba grabaciones de robos de paquetes y coches para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial.
Campaña de recopilación de datos
La campaña de Anker se desarrolló entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. La compañía solicitó videos de robos reales y escenificados, llegando a ofrecer hasta 80 dólares por múltiples grabaciones. Los usuarios participaban mediante un formulario de Google donde subían los videos y facilitaban su cuenta de PayPal para el pago.
Volumen de participación y falta de transparencia
Eufy no ha revelado cuántos videos recopiló ni el dinero total pagado. Más de 120 usuarios confirmaron su participación en los comentarios de la campaña. La empresa mantiene su Programa de Donación de Videos con recompensas como medallas y regalos.
Antecedentes de privacidad
En 2023, The Verge reveló que Eufy tenía vulnerabilidades de seguridad. Los flujos de las cámaras, anunciados con cifrado de extremo a extremo, estaban desprotegidos en su portal web. Anker admitió haber engañado a los usuarios y prometió solucionarlo.
Implicaciones del modelo de datos
Esta práctica evidencia que las empresas compran datos de usuarios para entrenar IA. El caso de Neon, una aplicación que sufrió una brecha de seguridad en datos de llamadas, ilustra los riesgos potenciales de estos programas de recopilación.