Ocho incendios en Santa Cruz queman más de 146.000 hectáreas
146.361 hectáreas quemadas. A pesar de lluvias recientes, la situación permanece crítica en la Chiquitania y el norte cruceño, con ocho focos activos.
Lluvias sin fuerza para apagar el fuego
El coordinador del COED, Dionisio Castro, explicó que la lluvia no logró llegar con la fuerza esperada a las zonas más críticas. Las precipitaciones solo fueron lloviznas en algunas áreas, sin un impacto significativo en la mitigación de los incendios, según los datos del SATIF.
Combate aéreo y terrestre
Las tareas de mitigación incluyen descargas aéreas de agua con apoyo del Viceministerio de Defensa Civil y el CCREA. En tierra, brigadas de personal experto trabajan en áreas de difícil acceso para combatir las llamas.
Parque Nacional, el más afectado
El Parque Nacional Noel Kempff Mercado es una de las zonas más golpeadas. Paulo Viruez, director de DIRENA, informó que durante un sobrevuelo se identificaron columnas de humo que confirman la persistencia del fuego en este pulmón verde, que lleva ardiendo más de 50 días.
Antecedentes de una emergencia prolongada
Los incendios se concentran en ocho municipios: Concepción (3), San José de Chiquitos (2) y uno en San Ignacio, San Matías y Urubichá. La emergencia se mantiene activa a pesar de las condiciones climáticas.
Cierre: Crítica persistencia de las llamas
La situación en Santa Cruz sigue siendo crítica. La repercusión inmediata es la afectación continua de vastas áreas forestales, lo que implica un esfuerzo sostenido de las autoridades para controlar los ocho focos de incendio que permanecen activos en el departamento.