Bolivia activa alertas por lluvias tempranas con daños en cultivos y ríos

El Senamhi emitió una alerta naranja por lluvias y granizadas en 80 municipios de La Paz, Cochabamba y Potosí. Se reportan daños en cultivos, crecidas de ríos y afectaciones a miles de familias. La temporada de lluvias comenzó de forma anticipada.
Opinión Bolivia
Lluvia en la ciudad de Cochabamba / VIOLETA SORIA / ABI
Lluvia en la ciudad de Cochabamba / VIOLETA SORIA / ABI

Senamhi emite alerta naranja por lluvias en 80 municipios bolivianos

80 municipios de La Paz, Cochabamba y Potosí bajo alerta naranja. La temporada de lluvias se inició anticipadamente, combinándose con granizadas que han dañado cultivos y provocado crecidas en varios ríos.

Alerta hidrológica activa

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) activó la alerta por riesgo de desbordes en ríos como el Beni, Chapare y Caime. La alerta incluye a los municipios de Nuestra Señora de La Paz y El Alto.

Afectaciones en Chuquisaca

Una fuerte granizada afectó a más de 1.500 familias en 49 comunidades de Chuquisaca. Los cultivos de papa, maíz y frutales resultaron dañados, con pérdidas de aves de corral y destrucción de carpas solares en Poroma.

Monitoreo en Santa Cruz

El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (SEARPI) declaró alerta amarilla. Se registraron las primeras crecidas del año en el río Piraí, particularmente en la zona de Cuatro Ojos.

Precipitaciones intensas

Las lluvias más fuertes se concentraron en la provincia Florida, con 150 mm en Yapacaní. También se reportaron incrementos en los ríos Yapacaní e Ichilo.

Inicio anticipado de la temporada

En La Paz, las lluvias se adelantaron un mes, reduciendo los tiempos de preparación. El municipio ejecuta obras de mitigación en puntos críticos como los canales de los ríos Irpavi y Orkojahuira.

Fenómenos inusuales

En Cochabamba, una inusual nevada cubrió la cordillera del Tunari. El fenómeno fue provocado por un frente frío que elevó la humedad al 95% y redujo las temperaturas.

Transición climática en curso

Bolivia atraviesa un periodo de transición que combina efectos de heladas, granizadas e incendios forestales. Las autoridades monitorean la superposición de eventos climáticos.

Impacto en la producción agrícola

Los eventos de granizada han afectado especialmente a la producción frutícola de Chuquisaca. Se reporta que este es el tercer evento de granizada en la temporada.

Barco solar inicia expedición científica en el lago Titicaca para evaluar contaminación

El barco científico MS PlanetSolar II recorre el lago Titicaca para evaluar la calidad del agua. La expedición binacional,
El barco científico MS PlanetSolar II recorre el Titicaca / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía revela patrimonio ilegítimo de exgerente de Emapa

La Fiscalía investiga a 46 personas por enriquecimiento ilícito en Emapa. Un exgerente tiene más de 3 millones de
Instalaciones de Emapa en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía boliviana captura a hombre que prendió fuego a su pareja tras dos meses de búsqueda

La Policía Boliviana aprehendió a un hombre de 33 años por prender fuego a su pareja en la comunidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre desentierra a su madre en El Alto tras pelea con su hermana

Un hombre profanó la tumba de su madre en el cementerio de Villa Ingenio, El Alto, tras un conflicto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan cocaína y marihuana en celda de la cárcel de San Pedro en La Paz

La FELCN incautó 118 sobres de cocaína, cocaína base y marihuana en una requisa en la cárcel de San
Ambientes de la cárcel de San Pedro, en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Condenan a 30 años de cárcel al asesino de un brasileño en el penal de El Abra

Marco Antonio Flores Paucara fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por apuñalar mortalmente al
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acepta debate vicepresidencial organizado por María Galindo y RTP

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmán Lara, acepta un debate organizado por María Galindo y RTP. Critica el monopolio
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno y Gobernación se contradicen sobre control de incendio en Parque Noel Kempff

El Viceministerio de Defensa Civil afirma haber sofocado el incendio en el Parque Noel Kempff, mientras la Gobernación de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada Álvarez rechaza ley de reparación y defiende sucesión constitucional de 2019

La diputada María René Álvarez rechazó la ley de reparación a víctimas de rupturas constitucionales. Argumentó que en 2019
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bloqueo en Abapó condiciona salidas al sur de Bolivia

Las capitanías guaraníes mantienen un bloqueo en Abapó, cortando la ruta internacional 9 hacia Argentina. Exigen mejoras en salud
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara confirma su participación en debate alternativo organizado por RTP

El candidato vicepresidencial Edmand Lara participará en un debate organizado por RTP y María Galindo, fuera del Tribunal Supremo
El candidato vicepresidencial Edmand Lara. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Bolivia alcanza pico histórico en reservas internacionales en septiembre de 2025

Las Reservas Internacionales Netas de Bolivia cerraron en 3.275 millones de dólares el 30 de septiembre, según el BCB.
Frontis del Banco Central de Bolivia. / BCB / URGENTE.BO