Tres mineros mueren en accidentes laborales en cooperativas de Potosí
96 mineros han fallecido en el interior de minas este año. La Policía confirmó la muerte de dos hombres y una mujer en tres cooperativas mineras de Potosí. Los decesos ocurrieron por asfixia, caída y aplastamiento.
Tragedias en tres frentes mineros
Los accidentes se registraron en las cooperativas Nueva Calamarca, Ollerías y Challajtiri. Las víctimas, con edades entre 21 y 30 años, sufrieron siniestros laborales separados. El director de la FELCC de Potosí, Marco Dávalos, detalló las causas de cada muerte.
Asfixia por monóxido en Nueva Calamarca
Un joven de 21 años falleció por inhalación de monóxido de carbono. La víctima se encontraba trabajando a 50 metros de profundidad cuando fue sorprendido por gas tóxico.
Caída mortal en la cooperativa Ollerías
Una mujer que trabajaba como huinchera perdió la vida tras una caída de 20-25 metros. La causa oficial del deceso fue traumatismo cráneo cervical cerrado.
Aplastamiento en Challajtiri
Un perforista de 30 años murió al caerle el callapón encima. El accidente le provocó traumatismo cráneo encefálico cerrado y falleció de forma instantánea.
Respuesta policial ante el incremento de decesos
La FELCC conformó un grupo técnico para control y supervisión. Dávalos señaló que se investigan las razones del aumento de fallecimientos en minas. Los registros indican que 92 varones y 4 mujeres han muerto en lo que va del año.
Antecedentes de seguridad minera
Según los registros de decesos de mineros, 96 personas han muerto al interior de las minas en el presente año. La autoridad policial manifestó que se realizan investigaciones sobre este incremento.
Implicaciones para el sector cooperativo
Los tres casos evidencian riesgos laborales en el trabajo minero. La creación de un grupo de supervisión responde a la necesidad de controlar este tipo de hechos en las cooperativas de la región.