Paz respalda a Lara y confirma su debate con Quiroga el 12 de octubre
Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), respaldó a su compañero de fórmula, Edmand Lara, quien planteó nuevas condiciones para el debate vicepresidencial del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La postura surge pese a que los delegados del PDC ya habían firmado un compromiso de participación. Paz defendió la decisión afirmando que su campaña busca «romper estructuras de poder».
Defensa de la postura y cuestionamientos
Rodrigo Paz defendió la posición de Lara durante su contacto con los medios en Cochabamba. Sostuvo que lo expresado por su compañero de fórmula “fue romper y luchar contra estructuras de poder”. Asimismo, indicó que el objetivo de las declaraciones era “abrir un debate en el que la gente y la mayoría pueda participar”. Esta postura generó cuestionamientos, dado que el PDC había ratificado previamente su participación ante el TSE.
Confirmación del debate presidencial
En cuanto a su participación personal, Paz Pereira confirmó que asistirá al debate presidencial del 12 de octubre, donde se medirá con Jorge Tuto Quiroga. El planteamiento de Lara se centraba en que el debate vicepresidencial carecía de un escenario de pluralidad.
Antecedentes del compromiso incumplido
La postura del binomio del PDC surge pese a que, en reuniones previas con el Órgano Electoral, los delegados del partido no realizaron observaciones y firmaron un compromiso que garantizaba la presencia de Lara en el encuentro frente a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia de la alianza Libre.
Implicaciones de la nueva postura
La decisión del PDC de replantear condiciones para el debate vicepresidencial, tras haber firmado un compromiso, introduce un elemento de incertidumbre en el proceso electoral organizado por el TSE y destaca su estrategia de cuestionar las estructuras tradicionales.