Paz plantea controlar redes sociales y afirma que periodistas «son más controlables»

El candidato presidencial Rodrigo Paz plantea regular las redes sociales y modificar las normas del Tribunal Supremo Electoral. Argumenta que los medios son "más controlables" y que esta regulación es necesaria en democracia.
Correo del Sur
El candidato presidencial Rodrigo Paz en una aparición anterior. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur
El candidato presidencial Rodrigo Paz en una aparición anterior. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Paz propone controlar redes sociales y cambiar normas electorales

El candidato presidencial Rodrigo Paz plantea controlar las redes sociales y modificar la normativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Estas declaraciones las realizó durante una entrevista en Red Uno, argumentando que los periodistas y medios «son más controlables» que las plataformas digitales.

Propuestas de Cambio Normativo

Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), propuso cambiar las normas del TSE «en cuanto a la conducta y comportamiento de las elecciones». Criticó los “niveles de confrontación e irracionalidad” actuales y señaló que la normativa vigente “no le hace bien a la democracia”.

Control en Redes Sociales

Dirigiéndose a los periodistas, Paz afirmó que “son más controlables que las redes sociales”. Para el control de estas plataformas, indicó la necesidad de “invertir en tecnología” y abrir Bolivia a “tecnología de punta”. Sostuvo que este control “en democracia es un ejercicio absolutamente necesario”.

Antecedentes de la Campaña Electoral

El TSE evidenció que no se cumplió el acuerdo contra la «guerra sucia» en redes sociales. Las acusaciones, algunas manipuladas, marcaron la campaña rumbo a la segunda vuelta entre el PDC y la alianza Libre.

Implicaciones de las Declaraciones

Las propuestas de Paz conllevan una potencial modificación constitucional y de la ley electoral. Sus declaraciones sobre control de redes sociales plantean un debate sobre los límites de la regulación digital en el contexto democrático.

Policía realiza controles en Santa Cruz por denuncias de carreras clandestinas

Efectivos de la Unidad de Tránsito realizaron un operativo en el segundo anillo y avenidas Santos Dumont y La
Efectivos policiales realizando controles de tránsito / Joel Orellana / UNITEL

Diputados aprueban ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Reparación Integral para Víctimas de Graves Violaciones a Derechos Humanos ocurridas
Sesión de la Cámara de Diputados de Bolivia / Información de autor no disponible / Cámara de Diputados

Exvocal Claudia Castro obtiene detención domiciliaria por problemas de salud

La exvocal del TDJ de La Paz, Claudia Castro, obtiene detención domiciliaria por problemas de salud. Un juez impuso
Foto de archivo de Claudia Castro en el Senado / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ladrones roban vehículo con llaves dejadas en portón y chocan en fuga

Dos hombres con antecedentes robaron un coche usando las llaves olvidadas en el portón. Durante la huida chocaron, fueron
Los vehículos implicados en el accidente luego del robo. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asambleísta Chui interrumpe con cervezas declaración del gobernador Quispe

El asambleísta Leopoldo Chui interrumpió al gobernador Santos Quispe arrojando latas de cerveza. Acusó a Quispe de manipular la
La protesta de Leopoldo Chui / Información de autor no disponible / APG

TSE confirma debate vicepresidencial pese a ausencia de Lara

El TSE confirmó el debate vicepresidencial del domingo sin la confirmación escrita de Edmundo Lara. La Sala Plena aprobó
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. / APG / URGENTE.BO

Galindo afirma que la credibilidad de Velasco «se ha ido al barro»

La activista María Galindo afirma que la credibilidad del candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco se ha ido al barro
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. / Noé Portugal / ABI

Inflación de septiembre en Bolivia cae al 0,2%, la más baja del año

La inflación mensual de Bolivia cayó al 0,2% en septiembre, la cifra más baja del año. El INE confirma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

TSE confirma debate vicepresidencial pese a falta de confirmación escrita de Lara

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate vicepresidencial del 5 de octubre se realizará aunque Edmundo Lara no
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. / APG / URGENTE.BO

Fiscalía apela detención domiciliaria de exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía apeló la detención domiciliaria de Franklin Flores e imputó a Marvel Vargas, solicitando su preventiva. Vargas tiene
Franklin Flores y el exoficial de obras en la audiencia cautelar del caso Emapa / Edwin Chura / UNITEL

Alberti afirma que Medrano no puede presidir el Concejo Municipal de Santa Cruz

José Antonio Alberti impide que Juan Carlos Medrano presida el Concejo Municipal argumentando su separación de la bancada original.
Concejal Medrano y concejal Alberti / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz defiende su relación con Edmand Lara y rechaza el racismo

El candidato Rodrigo Paz defiende la transparencia de su relación con el vicepresidenciable Edmundo Lara, condena mensajes racistas atribuidos
El candidato del PDC, Rodrigo Paz. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible