Marset se escondería en Bolivia protegido por el PCC
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset estaría refugiado en Bolivia. Según el diario Montevideo Portal, desde allí ordenó el atentado contra la fiscal Mónica Ferrero y cuenta con la protección de mafias locales y la organización criminal brasileña PCC.
Investigación en Uruguay avanza con detenciones
La pesquisa en Uruguay derivó en la detención de tres personas tras un allanamiento en Montevideo. Los investigadores consideran que la magnitud del atentado evidencia la mano directa de Marset. El narcotraficante utilizaría un sofisticado sistema de encriptación israelí que complica el rastreo de sus comunicaciones.
Rastros en Bolivia tras un asesinato
En Bolivia, la FELCN indaga la posible presencia de Marset en un hangar de Warnes, Santa Cruz. En el operativo se hallaron siete avionetas, un arsenal y caletas subterráneas. El coronel Amilkar Ramírez confirmó que no se puede descartar la vinculación de Marset con el asesinato de Lorgio Saucedo Méndez.
Gobierno boliviano confirma intento de asentamiento de mafias
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, advirtió que organizaciones criminales como el PCC intentan ingresar a Bolivia. Esto se produciría para ocupar el vacío dejado por la fuga de Marset. La autoridad anunció un plan integral de operaciones para reforzar la seguridad en Santa Cruz.
Antecedentes de una fuga y coordinación de rutas
Marset, protagonista de una fuga en Santa Cruz en 2023, sigue señalado como principal coordinador de rutas aéreas de cocaína desde Bolivia hacia Brasil y África. El aeródromo de Coloradillos en Warnes ya había sido investigado entre 2020 y 2021 por presunto narcotráfico.
Cierre: Implicaciones para la seguridad regional
La situación revela la creciente influencia de crimen organizado transnacional en la región. La presunta protección a Marset por parte del PCC y mafias locales plantea un desafío directo a las autoridades bolivianas y uruguayas, con investigaciones en curso en ambos países.