Estudiantes españoles secundan huelga por detención de flotilla a Gaza
Un millón de estudiantes, según el Sindicato de Estudiantes, secundaron una huelga en 40 ciudades. La protesta respondió a la interceptación por parte de Israel de la flotilla humanitaria Global Sumud.
Movilización nacional estudiantil
Miles de estudiantes marcharon este jueves con pancartas caseras y banderas palestinas. La convocatoria se centró en denunciar la situación en Gaza y la detención de los activistas. En Madrid, la manifestación terminó en la Puerta del Sol tras más de dos horas.
Actuación del Gobierno español
El Gobierno de Pedro Sánchez convocó a la representante diplomática de Israel para pedir explicaciones. Sánchez aseguró que se garantizará la protección diplomática de los ciudadanos españoles detenidos. Un buque de la Armada española permanece en aguas internacionales hasta la repatriación.
Reacción política y próximas acciones
La vicepresidenta Yolanda Díaz afirmó que Israel traspasó una línea roja del derecho internacional. El PP y Vox criticaron la participación española en la flotilla. Varios sindicatos de docentes han convocado paros para este viernes en apoyo a las reivindicaciones estudiantiles.
Antecedentes de la protesta
La huelga fue organizada por el Sindicato de Estudiantes tras la detención de los activistas de la flotilla Global Sumud que partió de Barcelona con ayuda humanitaria para Gaza.
Implicaciones del movimiento
Las movilizaciones estudiantiles han generado una respuesta sindical programada y han evidenciado la división política en España respecto al conflicto y la acción humanitaria.