MNR homenajea a Víctor Paz en el 118 aniversario de su nacimiento
El MNR rindió homenaje a Víctor Paz Estenssoro en Tarija. El acto conmemoró los 118 años del nacimiento del expresidente, considerado una figura clave del siglo XX en Bolivia.
Legado de un estadista
Luis Eduardo Siles, ex jefe nacional del MNR, destacó que “solo después de la Revolución de 1952 es que realmente se sentaron las bases de un desarrollo verdadero”. Subrayó que Paz Estenssoro impulsó la marcha al Oriente, un proyecto que canalizó inversiones en caminos e infraestructura para Santa Cruz.
Reconocimiento económico
El economista Roberto Jordán afirmó que Paz Estenssoro será recordado como “el mejor presidente del país en la historia boliviana del siglo XX”. Señaló que el expresidente nacionalizó las minas y destinó esos recursos a obras como la carretera Cochabamba-Santa Cruz y el ingenio Guabirá.
Impacto en la modernización
Fernando Campero, sobrino del expresidente, enfatizó que su tío fue “la persona que más incidencia tuvo en la modernización de la nación”. Su liderazgo propició transformaciones revolucionarias en los ámbitos económico y social para las mayorías.
Homenaje partidario en Tarija
Militantes del MNR, liderados por el jefe nacional Johnny Torres, se congregaron en una rotonda de Tarija que lleva el nombre del expresidente. El acto sirvió para conmemorar su natalicio en su ciudad de origen.
Antecedentes de una trayectoria
Víctor Paz Estenssoro, presidente en cuatro ocasiones, nació el 2 de octubre de 1907. Falleció a los 93 años el 7 de junio de 2001, fecha que coincide con la fundación de su partido. Sus restos descansan en el cementerio general de Tarija.
Cierre: Un legado perdurable
Las valoraciones recogidas subrayan la influencia de Paz Estenssoro en el desarrollo de Santa Cruz y la estabilidad económica del país durante el siglo XX. Su figura sigue siendo un referente dentro del MNR y en la historia política nacional.