Ley de designación de vocales del TSE se estanca en Cámara de Diputados
El proyecto de ley para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral permanece paralizado en la Cámara de Diputados. Los actuales vocales del TSE y de los TED finalizan su mandato constitucional el 18 y 19 de diciembre de 2025, respectivamente.
Disenso en la Cámara Baja bloquea el avance
En la Cámara de Diputados existen posturas encontradas entre bloques políticos. Mientras un sector oficialista solicita su tratamiento inmediato, la oposición, como Comunidad Ciudadana (CC), rechaza el proyecto aprobado por el Senado y pide su devolución por considerar que requiere dos tercios de votos.
Observaciones al proyecto del Senado
La norma, aprobada en el Senado por mayoría absoluta, recibe críticas por su carácter restrictivo. Se observa el requisito que limita los aspirantes a profesionales expertos en temas electorales o constitucionales, excluyendo a otros posibles candidatos.
Avance en comisión contrasta con estancamiento plenario
La Comisión de Constitución de Diputados, presidida por Olivia Guachalla (MAS), aprobó el reglamento de la ley. La legisladora destacó que esta norma será el marco para la designación de vocales del TSE y de los tribunales departamentales (TED).
Posición de los asambleístas entrantes
Los parlamentarios electos de PDC y Libre coinciden en que la designación debe ser realizada por la nueva Asamblea. Solicitan congelar el proyecto actual y argumentan que esta decisión corresponde a los nuevos legisladores, no a los que finalizan su mandato el 7 de noviembre.
Antecedentes del proyecto paralizado
El proyecto de ‘ley de selección, elección y designación de vocales del Tribunal Supremo Electoral’ fue aprobado en el Senado hace más de un mes y fue enviado a Diputados como cámara revisora, donde aún no se ha puesto en agenda para su tratamiento.
Implicaciones de la falta de designación
La falta de avance en la designación de nuevos vocales del TSE y TED plantea un escenario de incertidumbre ante la finalización inminente de los mandatos actuales. Los vocales en funciones han confirmado que concluirán su gestión el 19 de diciembre, rechazando cualquier prórroga.