TSE realizará debate vicepresidencial sin confirmación escrita de Lara
El debate vicepresidencial del 5 de octubre se celebrará aunque un candidato no asista. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que solo Alianza Libre ha enviado su confirmación por escrito, mientras que el PDC de Edmundo Lara no lo ha hecho. La decisión fue aprobada por el pleno del TSE.
Formato y participación del debate
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, detalló el formato. Si asisten dos candidatos, el debate durará una hora y media. Si solo acude uno, la duración se reducirá a la mitad. El evento está programado de 21:00 a 22:30 horas.
Ausencia de confirmación oficial
Tahuichi afirmó que nunca hubo una confirmación por escrito del PDC. En la reunión de coordinación del pasado martes, el delegado oficial del partido no estuvo presente, solo asistió una representante de Rodrigo Paz.
Antecedentes: Marco legal de los debates
No existe una ley que obligue a los candidatos a debatir. El TSE envió un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa el año pasado para hacerlos obligatorios, pero no obtuvo respuesta. La institución promueve los debates apelando a la voluntad de los candidatos.
Cierre: Implicaciones de la decisión
El TSE procederá con el debate independientemente de la asistencia de los candidatos vicepresidenciales. Esta medida subraya la promoción de los comicios sin un marco legal coercitivo, dependiendo de la disposición de los participantes.