TSE ratifica debate vicepresidencial del 5 de octubre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó el debate vicepresidencial para el domingo 5 de octubre. La Sala Plena del órgano electoral rechazó un pedido de modificación y mantendrá los parámetros establecidos en los acuerdos firmados previamente.
Ratificación de los parámetros
El vocal Gustavo Ávila indicó que el TSE hará cumplir los acuerdos suscritos por las organizaciones políticas. Mencionó el «acuerdo por la democracia» del 10 de septiembre, donde los candidatos aceptaron que el TSE defina la metodología. Esta semana se realizó una reunión con delegados del PDC y la alianza Libre donde no hubo observaciones.
Solicitud sin nota formal
El pronunciamiento se produce tras el pedido del candidato Edmand Lara de cambiar a los moderadores. Ávila remarcó que el ente electoral no recibió ninguna nota formal sobre esta solicitud.
Antecedentes de los debates
El vocal defendió el trabajo del Tribunal en los anteriores debates presidenciales, afirmando que el TSE ha demostrado transparencia e imparcialidad. Señaló que todos los candidatos participaron en el primer debate y algunos en el segundo, manteniendo la misma metodología.
Consecuencia inmediata
La decisión del TSE implica que el debate vicepresidencial se realizará según lo programado, con la metodología original. Esto cierra la posibilidad de cambios solicitados de manera informal.