Ted Cruz bloquea la ley de privacidad de datos para todos los estadounidenses

El senador Ted Cruz ha bloqueado una ley que extendía a todos los estadounidenses las protecciones de privacidad actualmente reservadas a funcionarios. La objeción paralizó la propuesta que prohibía vender datos personales sin orden judicial.
TechCrunch
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Cruz bloquea ley para extender protección de datos a todos los ciudadanos

El senador Ted Cruz ha impedido la aprobación de una ley que habría extendido a todos los estadounidenses las protecciones de privacidad actualmente reservadas a funcionarios. La objeción paralizó la propuesta de Ron Wyden, que requería consentimiento unánime.

Objeción en el Senado

El senador Ted Cruz (R-TX) bloqueó por unanimidad la legislación S.2850 presentada por Ron Wyden (D-OR). El proyecto buscaba prohibir que los intermediarios de datos vendan información personal de cualquier persona en Estados Unidos, no solo de funcionarios públicos.

Argumentos del opositor

Cruz alegó que la norma podría afectar a trabajos policiales, aunque no presentó pruebas. Daniel Schuman del American Governance Institute refutó esta afirmación, señalando que la ley federal ya mantiene registros públicos de delincuentes sexuales y que la propuesta los eximía expresamente.

Antecedentes de la industria de datos

Los intermediarios de datos forman un sector multimillonario que comercializa información personal y de localización obtenida de dispositivos conectados. Este data se vende a gobiernos sin necesidad de orden judicial y se ha vinculado a casos de acoso y violencia, incluido el tiroteo de dos legisladores de Minnesota.

Implicaciones del bloqueo

La objeción también afectó a una segunda propuesta, S.2851, que extendía protecciones a supervivientes de violencia doméstica y funcionarios estatales. Cruz manifestó interés en expandir protecciones, pero consideró prematura la solución propuesta.

Lara acepta debate vicepresidencial organizado por María Galindo y RTP

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmán Lara, acepta un debate organizado por María Galindo y RTP. Critica el monopolio
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno y Gobernación se contradicen sobre control de incendio en Parque Noel Kempff

El Viceministerio de Defensa Civil afirma haber sofocado el incendio en el Parque Noel Kempff, mientras la Gobernación de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada Álvarez rechaza ley de reparación y defiende sucesión constitucional de 2019

La diputada María René Álvarez rechazó la ley de reparación a víctimas de rupturas constitucionales. Argumentó que en 2019
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bloqueo en Abapó condiciona salidas al sur de Bolivia

Las capitanías guaraníes mantienen un bloqueo en Abapó, cortando la ruta internacional 9 hacia Argentina. Exigen mejoras en salud
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara confirma su participación en debate alternativo organizado por RTP

El candidato vicepresidencial Edmand Lara participará en un debate organizado por RTP y María Galindo, fuera del Tribunal Supremo
El candidato vicepresidencial Edmand Lara. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Bolivia alcanza pico histórico en reservas internacionales en septiembre de 2025

Las Reservas Internacionales Netas de Bolivia cerraron en 3.275 millones de dólares el 30 de septiembre, según el BCB.
Frontis del Banco Central de Bolivia. / BCB / URGENTE.BO

Paz justifica su oferta de legalizar autos «chutos» para «ordenar» Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz plantea regularizar un millón de vehículos indocumentados para ordenar el parque automotor. La medida
El candidato presidencial del PDC Rodrigo Paz en una conferencia de prensa en Cochabamba. / APG / Diario Correo del Sur

Beckhauser denuncia presunta manipulación de 3.600 actas electorales

El activista Peter Erlwein Beckhauser denunció penalmente la presunta alteración de unas 3.600 actas de la primera vuelta electoral,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Hombre desentierra a su madre en cementerio de El Alto por disputa familiar

Un hombre profanó la tumba de su madre en el cementerio de Villa Ingenio, El Alto, tras una disputa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Marset se esconde en Bolivia protegido por el PCC según fuentes uruguayas

El narcotraficante Sebastián Marset estaría refugiado en Bolivia bajo la protección del PCC y mafias locales. Desde allí ordenó
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Montevideo Portal

Bolivia activa alertas por lluvias tempranas con daños en cultivos y ríos

El Senamhi emitió una alerta naranja por lluvias y granizadas en 80 municipios de La Paz, Cochabamba y Potosí.
Lluvia en la ciudad de Cochabamba / VIOLETA SORIA / ABI

Lara pone en duda su asistencia al debate oficial del TSE

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, duda asistir al debate del TSE del 5 de octubre. Acusa de
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur