Trump declara conflicto armado formal contra carteles de droga
Estados Unidos está en un conflicto armado no internacional con los carteles. La Administración Trump notificó al Congreso que los narcotraficantes son «combatientes ilegales». Esta decisión justifica legalmente los ataques militares realizados el mes pasado.
Fundamento Legal de la Medida
El aviso confidencial sostiene que los carteles son «grupos armados no estatales» y sus acciones constituyen un ataque armado contra Estados Unidos. Esta calificación permite al presidente emplear poderes extraordinarios en tiempos de guerra contra estas organizaciones.
Operaciones Militares Recientes
La notificación justifica tres ataques militares ordenados por Trump en el mar Caribe, que dejaron 17 fallecidos. Al menos dos operaciones se realizaron contra embarcaciones procedentes de Venezuela.
Despliegue Militar en la Región
Estados Unidos ha movilizado ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4.500 soldados en el Caribe. Como parte de esta operación, también ha enviado cazas F-35B a Puerto Rico.
Acusaciones Contra Venezuela
El Gobierno de Trump acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar el Cartel de los Soles, una organización designada como terrorista por EE.UU. y presuntamente ligada al narcotráfico. Caracas rechaza estas afirmaciones.
Implicaciones de la Declaración
La decisión consolida el marco legal para acciones militares contra carteles. Esta postura redefine el combate al narcotráfico como un conflicto armado formal, con las consecuencias legales y operativas que ello conlleva.