Diputada Ortega pide celulares nuevos antes de dejar su mandato

La diputada María Elena Ortega solicitó nuevos teléfonos móviles antes de finalizar su mandato. El debate reveló otros privilegios como pasajes aéreos mensuales y oficinas pagadas, evidenciando el sistema de beneficios de los legisladores.
EL DEBER
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada pide celulares nuevos antes de finalizar su mandato

La diputada María Elena Ortega solicitó nuevos teléfonos móviles para los legisladores que concluyen su periodo. El pedido generó un debate que reveló otros beneficios de los diputados, como pasajes aéreos y oficinas pagadas.

Solicitud en el hemiciclo

Durante la sesión del miércoles, la diputada por Tarija, María Elena Ortega, pidió al presidente de la Cámara, Omar Yujra, que gestione con ENTEL la entrega de nuevos celulares antes de que finalice el mandato el 8 de noviembre. Ortega justificó su petición argumentando que los diputados «no gozan de un finiquito» y se van «con lo que reciben y adiós».

Réplica y otros privilegios

La solicitud destapó otros beneficios de los legisladores. Cada diputado titular recibe tres pasajes aéreos mensuales y los uninominales tienen oficinas en sus circunscripciones con alquiler pagado por la Cámara. Cuatro diputados aseguraron que la institución mantiene deudas de alquiler desde abril.

Contexto de la gestión legislativa

Los diputados iniciaron su gestión el 8 de noviembre de 2020 y la concluirán el 8 de noviembre de 2025. Durante su mandato, recibían anualmente teléfonos nuevos de ENTEL por el contrato con el Legislativo. El Presupuesto 2025 de la Cámara de Diputados destinó Bs 14,5 millones para bienes y servicios, incluyendo internet y telefonía.

Repercusión de la petición

El debate evidenció los privilegios y el sistema de beneficios de los diputados. La petición de Ortega, perteneciente a COMUNIDAD CIUDADANA (CC), mostró las condiciones laborales de los legisladores, quienes reciben un salario de Bs 22.633 los titulares y Bs 7.542 los suplentes, pero sin derecho a finiquito.

Hombre desentierra a su madre en El Alto tras pelea con su hermana

Un hombre profanó la tumba de su madre en el cementerio de Villa Ingenio, El Alto, tras un conflicto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan cocaína y marihuana en celda de la cárcel de San Pedro en La Paz

La FELCN incautó 118 sobres de cocaína, cocaína base y marihuana en una requisa en la cárcel de San
Ambientes de la cárcel de San Pedro, en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Condenan a 30 años de cárcel al asesino de un brasileño en el penal de El Abra

Marco Antonio Flores Paucara fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por apuñalar mortalmente al
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acepta debate vicepresidencial organizado por María Galindo y RTP

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmán Lara, acepta un debate organizado por María Galindo y RTP. Critica el monopolio
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno y Gobernación se contradicen sobre control de incendio en Parque Noel Kempff

El Viceministerio de Defensa Civil afirma haber sofocado el incendio en el Parque Noel Kempff, mientras la Gobernación de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada Álvarez rechaza ley de reparación y defiende sucesión constitucional de 2019

La diputada María René Álvarez rechazó la ley de reparación a víctimas de rupturas constitucionales. Argumentó que en 2019
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bloqueo en Abapó condiciona salidas al sur de Bolivia

Las capitanías guaraníes mantienen un bloqueo en Abapó, cortando la ruta internacional 9 hacia Argentina. Exigen mejoras en salud
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara confirma su participación en debate alternativo organizado por RTP

El candidato vicepresidencial Edmand Lara participará en un debate organizado por RTP y María Galindo, fuera del Tribunal Supremo
El candidato vicepresidencial Edmand Lara. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Diario Correo del Sur

Bolivia alcanza pico histórico en reservas internacionales en septiembre de 2025

Las Reservas Internacionales Netas de Bolivia cerraron en 3.275 millones de dólares el 30 de septiembre, según el BCB.
Frontis del Banco Central de Bolivia. / BCB / URGENTE.BO

Paz justifica su oferta de legalizar autos «chutos» para «ordenar» Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz plantea regularizar un millón de vehículos indocumentados para ordenar el parque automotor. La medida
El candidato presidencial del PDC Rodrigo Paz en una conferencia de prensa en Cochabamba. / APG / Diario Correo del Sur

Beckhauser denuncia presunta manipulación de 3.600 actas electorales

El activista Peter Erlwein Beckhauser denunció penalmente la presunta alteración de unas 3.600 actas de la primera vuelta electoral,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Hombre desentierra a su madre en cementerio de El Alto por disputa familiar

Un hombre profanó la tumba de su madre en el cementerio de Villa Ingenio, El Alto, tras una disputa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital