Alerta amarilla por crecidas del río Piraí en Santa Cruz

El SEARPI declara alerta amarilla por pequeñas crecidas en el río Piraí. Se recomienda evitar trabajos en riberas. Se reportan lluvias moderadas a fuertes y se monitorean otras cuencas. Son las primeras crecidas del año sin emergencia inminente.
EL DEBER
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alerta amarilla por crecidas del río Piraí en Santa Cruz

Pequeñas crecidas en la cuenca del río Piraí han llevado al Servicio de Alertas por Riesgos Potenciales e Inundaciones (SEARPI) a declarar alerta amarilla. El organismo recomienda no realizar trabajos cerca de las riberas.

Monitoreo constante en las cuencas

El SEARPI reporta crecidas en zonas como Cuatro Ojos y un aumento en el nivel del río Yapacaní. José Antonio Rivero, director de la institución, afirmó que las lluvias en la provincia Florida generaron un turbión que llegó a La Angostura, Bermejo y San Pedro. Se prevé una subida en el río Ichilo. Son las primeras crecidas del año y no se espera que generen una emergencia.

Recomendaciones a la población

La institución exhorta a los gobiernos municipales a emitir sus respectivas alertas. Se recomienda a la población no realizar trabajos cerca de los cuerpos de agua de los ríos, haciendo un llamado especial a quienes extraen áridos.

Registro de precipitaciones

El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire reportó lluvias entre moderadas y fuertes. La medición en el canal Cotoca, en Santa Cruz, fue de 90 mm. Otras zonas con altos registros fueron Yapacaní (150 mm), La Bélgica (120 mm) y Cuatro Cañadas (98 mm).

Alerta naranja en otros departamentos

El Viceministerio de Defensa Civil emitió una alerta hidrológica naranja por posibles desbordes en las cuencas de los ríos Beni, Chapare y Caine. La alerta afecta a 80 municipios de La Paz, Cochabamba y Potosí y estará vigente hasta el 4 de octubre.

Antecedentes de la temporada

El director del SEARPI explicó que se trata de las primeras crecidas que se registran en el departamento en lo que va del año, descartando que se hayan presentado rebalses.

Cierre e implicaciones

Las autoridades mantienen el monitoreo constante de las cuencas. La declaratoria de alerta amarilla en Santa Cruz y la alerta naranja en otros tres departamentos marcan el inicio de la temporada de lluvias, con llamados a la prevención.

Justicia dicta prisión preventiva para exgerente de Emapa Franklin Flores

El exgerente de EMAPA, Franklin Flores, ingresará a la cárcel de San Pedro por tres meses. La Justicia dictó
Imagen sin título / APG / Unitel Digital

Bolivia declara patrimonio las locomotoras del Cementerio de Trenes de Uyuni

La Cámara de Diputados de Bolivia declaró Patrimonio Cultural Material e Histórico al Cementerio de Trenes de Uyuni. La
Una de las locomotoras del cementerio de trenes de Uyuni. / ERBOL / ERBOL

Joven atropellada por un bus en la autopista La Paz-El Alto tras discusión

Una joven resultó herida tras ser atropellada por un bus en la autopista La Paz-El Alto. Según el conductor,
La Policía y Bomberos llegaron al lugar del hecho / UNITEL / Unitel Digital

Bolivia declara Patrimonio Cultural el Cementerio de Trenes de Uyuni

Las locomotoras y vagones del Cementerio de Trenes de Uyuni son ahora Patrimonio Cultural Material e Histórico de Bolivia.
Una de las locomotoras del cementerio de trenes de Uyuni. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dictan prisión preventiva para exgerente de Emapa por caso de corrupción

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, ingresará tres meses en prisión preventiva. La Justicia lo imputó por incumplimiento de deberes,
Franklin Flores, tras salir de la Fiscalía en La Paz / APG / Unitel Digital

Cámara Automotor denuncia que autos chutos causan millonarias pérdidas al Estado

La Cámara Boliviana Automotor denuncia la operación de 1,5 millones de vehículos indocumentados, vinculados al crimen organizado. Este mercado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Caranavi se consolida como epicentro del contrabando de vehículos en Bolivia

Caranavi se ha convertido en el punto central de venta de autos ‘chutos’ que se distribuyen por todo Bolivia.
Vehículos indocumentados se ofertan en las calles de Caranavi / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alerta amarilla por crecidas del río Piraí en Santa Cruz

El SEARPI declara alerta amarilla por pequeñas crecidas en el río Piraí. Se recomienda evitar trabajos en riberas. Se
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Xiaomi lanza el 15T Pro con cámara Leica en un mercado enfocado en IA

Xiaomi presenta el 15T Pro, un smartphone de gama alta con cámara Leica y un precio competitivo. Este lanzamiento
15T Pro de Xiaomi / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La Cámara de Diputados trata la ley para designar a los vocales del TSE

La Cámara de Diputados debate este jueves la Ley Transitoria para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO / ERBOL

Trabajadores de salud mantienen paro por impagos de bonos y salarios

Trabajadores de salud mantienen un paro de 48 horas exigiendo el pago del bono de vacunación y salarios retrasados.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan viva en Argentina a mujer declarada desaparecida de la dictadura chilena

Bernarda Vera, incluida en el informe Rettig como ejecutada en 1973, fue localizada viva en Miramar, Argentina. El gobierno
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.