Trabajadores de salud de Santa Cruz inician paro de 48 horas por impagos
La atención hospitalaria está suspendida en Santa Cruz de la Sierra. Los trabajadores exigen el pago del bono de vacunación y salarios atrasados. La medida de fuerza concluye el jueves 2 de octubre.
Servicios suspendidos y emergencias colapsadas
El paro de 48 horas mantiene suspendida la atención en los hospitales, aunque el área de emergencias permanece operativa. A primera hora se constató la presencia de camillas en los pasillos, lo que refleja la saturación y la falta de espacio. La baja afluencia de pacientes se atribuyó a las condiciones climáticas.
Demandas económicas y laborales
Los trabajadores reclaman a la Gobernación el pago completo del bono de vacunación para todos los funcionarios. Simultáneamente, exigen a la Alcaldía el pago de tres meses de salarios y la firma de 22 contratos pendientes. La portavoz Esther Ortuste advirtió que más de 5.000 trabajadores podrían quedar sin contrato en noviembre.
Antecedentes del conflicto por el bono
El secretario de Salud de la Gobernación, Edil Toledo, aseguró que el pago del bono de vacunación está garantizado. Explicó que el desembolso comenzaría entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre, mostrando documentación que acredita la autorización presupuestaria del Ministerio de Economía.
Implicaciones del paro y advertencia futura
Los trabajadores reiteraron que continuarán las protestas hasta que se cancelen todas las deudas. La situación podría agravarse en diciembre, ya que Ortuste alertó de que no habría personal de salud en los hospitales de primer y segundo nivel si no se resuelven los impagos y la regularización de contratos.