| | |

Trabajadores de salud inician paro de 48 horas en Santa Cruz por impagos

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician paro de 48 horas por impagos del bono de vacunación y salarios atrasados. La atención hospitalaria está suspendida, manteniéndose solo emergencias, que ya presentan saturación.
EL DEBER
Pacientes en el Hospital San Juan de Dios / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER
Pacientes en el Hospital San Juan de Dios / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Trabajadores de salud de Santa Cruz inician paro de 48 horas por impagos

La atención hospitalaria está suspendida en Santa Cruz de la Sierra. Los trabajadores exigen el pago del bono de vacunación y salarios atrasados. La medida de fuerza concluye el jueves 2 de octubre.

Servicios suspendidos y emergencias colapsadas

El paro de 48 horas mantiene suspendida la atención en los hospitales, aunque el área de emergencias permanece operativa. A primera hora se constató la presencia de camillas en los pasillos, lo que refleja la saturación y la falta de espacio. La baja afluencia de pacientes se atribuyó a las condiciones climáticas.

Demandas económicas y laborales

Los trabajadores reclaman a la Gobernación el pago completo del bono de vacunación para todos los funcionarios. Simultáneamente, exigen a la Alcaldía el pago de tres meses de salarios y la firma de 22 contratos pendientes. La portavoz Esther Ortuste advirtió que más de 5.000 trabajadores podrían quedar sin contrato en noviembre.

Antecedentes del conflicto por el bono

El secretario de Salud de la Gobernación, Edil Toledo, aseguró que el pago del bono de vacunación está garantizado. Explicó que el desembolso comenzaría entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre, mostrando documentación que acredita la autorización presupuestaria del Ministerio de Economía.

Implicaciones del paro y advertencia futura

Los trabajadores reiteraron que continuarán las protestas hasta que se cancelen todas las deudas. La situación podría agravarse en diciembre, ya que Ortuste alertó de que no habría personal de salud en los hospitales de primer y segundo nivel si no se resuelven los impagos y la regularización de contratos.

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.

Tribunal de Beni rechaza amparo de magistrados del TCP contra juicio político

La Sala Constitucional del TDJ de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El caso sobre
Imagen sin título

Estudiantes realizan entrada folklórica en San Ignacio de Velasco

Estudiantes de inicial desfilaron con trajes típicos en una entrada folklórica organizada por colegios y la Casa de Cultura.
Estudiantes desfilan con trajes típicos de la chiquitania

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross

Capturan a feminicida en Oruro que robó evidencias y garrafa de la víctima

La Policía detuvo en Oruro a un hombre por feminicidio. El sospechoso, con antecedentes por narcotráfico y violencia, fue
El autor del crimen fue aprehendido