Pacientes renales exigen pago de deudas por tratamientos de diálisis
Más de 2.000 pacientes en riesgo por impago de seis meses a hospitales. El Ministerio de Salud asegura contar con presupuesto para garantizar la atención.
Protesta y acción legal por tratamientos vitales
Pacientes renales de Santa Cruz exigen al Gobierno el pago de deudas a hospitales para continuar con sus tratamientos de hemodiálisis. Afirman que el impago supera los seis meses y pone en riesgo a más de 2.000 personas. «No podemos vivir ni un día sin hemodiálisis», declaró un paciente durante una protesta.
Respuesta institucional frente a las acusaciones
El Ministerio de Salud y Deportes, a través de Yecid Humacayo, negó que se haya cortado la atención. La institución afirmó que a nivel nacional existen aproximadamente 40.000 pacientes que acceden a servicios de salud de manera gratuita y universal.
Antecedentes de la demanda de atención
El Ministerio de Salud y Deportes asegura contar con los recursos económicos necesarios para cubrir los gastos de los tratamientos, garantizando la atención a los pacientes renales a nivel nacional.
Cierre: Garantías y gestión administrativa
El director general de Servicio de Salud afirmó que el ministerio realiza gestiones administrativas para asegurar el pago y garantizar la atención, subrayando la disponibilidad de presupuesto suficiente.