Planta de papa de El Alto operó solo 86 días en el primer semestre de 2025

La planta de papa de El Alto, con una inversión de 182 millones de bolivianos, solo funcionó 86 días en el primer semestre de 2025. La Fiscalía investiga presuntas irregularidades en su construcción y operación, incluyendo modificaciones contractuales injustificadas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Planta de papa de El Alto operó solo 86 días en el primer semestre

La planta, con una inversión final de 182 millones de bolivianos, procesó productos durante menos de tres meses. La instalación, que tiene una capacidad anual de 5.000 toneladas, es investigada por la Fiscalía por presuntas irregularidades en su construcción y operación.

Investigación por presuntas irregularidades

La Fiscalía aprehendió al exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), Franklin Flores, y a otros dos implicados. El Ministerio Público investiga delitos de incumplimiento de deberes, daño económico al Estado, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. La denuncia fue presentada por el Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.

Modificaciones en el contrato de construcción

La empresa constructora Piloto SRL se adjudicó la obra con un costo inicial de 148 millones de bolivianos. Sin embargo, se realizaron modificaciones, incrementos de ítems y alteraciones de precios sin una justificación técnica adecuada, lo que elevó la inversión final.

Operación muy por debajo de su capacidad

La investigación confirmó que, entre enero y julio de 2025, la planta solo funcionó 86 días. Durante ese periodo, se registraron 36 días de producción de papa y 50 de puré de papa. La planta mantenía entre 63 y 64 trabajadores asalariados financiados con recursos públicos.

Capacidad de procesamiento subutilizada

La instalación fue diseñada para una capacidad de procesamiento anual de 5.000 toneladas de papa. Esta producción se distribuiría en papa pre-frita congelada, puré de papa, hojuelas de papa y almidón de papa.

Antecedentes: Irregularidades en la construcción

El fiscal departamental de La Paz, Luis Torres, señaló que el terreno donde se construyó la planta no fue saneado en su título propietario. Esto significa que la obra se levantó en terrenos que no pertenecen a EMAPA.

Cierre: Implicaciones de la investigación

Los tres aprehendidos no pudieron justificar el dinero en sus cuentas, con un patrimonio que no coincide con sus perfiles económicos. El exgerente fue localizado en el domicilio de un familiar, donde se hallaron documentos de la empresa estatal.

Agetic admite filtración de documentos tras ataque informático

La Agencia de Gobierno Electrónico de Bolivia confirmó una filtración de documentos causada por credenciales robadas mediante malware. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Camacho exige a la Policía desalojar predio avasallado en Montero

Un grupo de 200 personas armadas tomó ilegalmente el predio Patujú en Montero. El gobernador Camacho y cívicos fueron
Carpas instaladas por avasalladores en el predio Patujú. / Unitel / Unitel

Gobierno boliviano rechaza denuncias de fraude y ratifica compromiso con la democracia

El Gobierno de Luis Arce desmiente acusaciones de manipulación en elecciones bolivianas. La viceministra Gabriela Alcón ratifica el compromiso
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. / APG / Diario Correo del Sur

Camacho se mantiene en predio avasallado en Montero hasta intervención policial

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se mantiene en la propiedad privada Patujú tras un ataque a
Luis Fernando Camacho en la inspección al predio avasallado / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho exige a la Policía desalojar avasalladores tras ataque a su comitiva

La comitiva del gobernador Luis Fernando Camacho fue atacada a pedradas por encapuchados en el predio Patujú de Montero.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho denuncia secuestro y toma ilegal de tierras en Montero

El gobernador de Santa Cruz permanece en una propiedad avasallada en Montero tras un ataque con piedras de encapuchados.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural

Oposición chilena denuncia a ministro por caso de desaparecida hallada en Argentina

Dos partidos opositores chilenos presentaron querellas contra el ministro Luis Cordero por el caso Bernarda Vera. Acusan presunto fraude
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar a los rehenes israelíes

Hamas acepta la propuesta de Donald Trump para liberar a todos los rehenes israelíes, vivos o muertos. La organización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Encapuchados toman predio Patujú en Montero y toman rehenes

Un grupo de al menos 100 encapuchados tomó violentamente el predio Patujú en Montero, reteniendo al propietario y trabajadores.
El predio Patujú, tomado por encapuchados. / LUIS FERNADO CAMACHO / URGENTE.BO

Shein abre sus primeras tiendas físicas en Francia y genera controversia política

Shein inaugurará seis tiendas permanentes en Francia en noviembre, creando 200 empleos. La apertura en Galeries Lafayette y BHV
Logotipo de Shein en una pantalla / Reuters / Clarín

Senador Vargas insiste en ley para suspender a vocales del TSE y prolongar mandatos

El senador Pedro Benjamín Vargas tramita un proyecto para suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
El senador androniquista Pedro Benjamín Vargas / Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Avasalladores atacan a cívicos cruceños y retienen al gobernador Camacho

El gobernador Luis Fernando Camacho fue retenido por encapuchados al mediar en avasallamientos en el predio Patujú, Montero. Su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural