Diputados trata este jueves la Ley Transitoria de Vocales del TSE
La Cámara de Diputados tratará este jueves 2 de octubre la Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sesión comenzará a las 10 de la mañana y el punto noveno del orden del día es esta ley, ya aprobada por el Senado, que establece los procedimientos y plazos para designar a los nuevos miembros del órgano electoral.
Proceso Legislativo en Marcha
La ley, presentada por la senadora opositora Silvia Salame, fue aprobada por el Senado el pasado 26 de agosto. Consta de 41 artículos y cuatro disposiciones adicionales. Su objetivo es regular las etapas de selección de vocales para que el proceso pueda culminar antes de que el mandato de los actuales miembros expire en diciembre.
Justificación y Plazos Críticos
Salame argumentó que la futura Asamblea Legislativa, que asume el 8 de noviembre, no tendría tiempo suficiente para encarar todo el proceso. La Comisión Mixta actual funcionará hasta el 7 de noviembre, dejando los expedientes listos para que la nueva Asamblea realice la elección final.
Antecedentes del Tribunal Supremo Electoral
El TSE está compuesto por siete vocales con mandatos de seis años sin reelección, designados originalmente en diciembre de 2019. Desde entonces, ha habido varias renuncias y sustituciones, incluyendo las de los vocales Salvador Romero, Rosario Baptista y María Angélica Ruiz.
Cierre: Una Designación Pendiente de Consenso
La designación de los nuevos vocales requiere el apoyo de dos tercios de los miembros presentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional. La futura composición fragmentada de la Asamblea, con seis fuerzas políticas representadas, sitúa este consenso como el principal desafío para completar el proceso a tiempo.