Flotilla de la Libertad se acerca a Gaza bajo asedio de drones

La Flotilla Global Sumud, con más de 600 activistas, se aproxima a la zona de exclusión de Gaza. Israel prepara su interceptación, captura de los tripulantes y posible hundimiento de embarcaciones.
Clarín
Veleros de la Flotilla avanzan hacia Gaza. / Reuters / Clarín
Veleros de la Flotilla avanzan hacia Gaza. / Reuters / Clarín

Flotilla de la Libertad entra en zona de riesgo cerca de Gaza

Más de 600 activistas a bordo. La flotilla humanitaria se acerca a 220 km de la costa de Gaza mientras Israel prepara su interceptación.

Inminente Interceptación en Alta Mar

La Flotilla Global Sumud se encuentra en alerta máxima tras reportar embarcaciones no identificadas y un incremento de drones. Se proyecta que entrará en la zona de riesgo en las próximas horas, donde aviones y buques israelíes planean interceptarla.

Plan de Intervención de Israel

El plan israelí consiste en capturar a los activistas y trasladarlos al puerto de Ashdod para su interrogatorio y deportación. Fuentes israelíes mencionan la posibilidad de hundir algunas embarcaciones que no puedan ser remolcadas.

Respuesta Internacional a la Crisis

España e Italia han desplegado buques de apoyo, pero no entrarán en la zona de exclusión israelí. La fragata italiana Alpino emitirá una última llamada a la tripulación para ofrecer repatriación.

Antecedentes de la Misión

La Flotilla, que zarpó desde España en septiembre uniéndose a barcos de Túnez, Italia y Grecia, es la operación marítima más importante para romper el bloqueo de Gaza. Ninguna flotilla previa ha logrado penetrar en sus aguas territoriales.

Repercusión y Cierre

El Papa León XIV manifestó su inquietud. La situación supone un nuevo punto de tensión en el conflicto, con una intervención militar inminente y deportaciones masivas.

Juez dicta detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y colaboradora

Un juez concedió detención domiciliaria al ex gerente de EMAPA y una exfiscal por irregularidades en una planta de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Franklin Flores cumple detención domiciliaria por caso de corrupción en Emapa

Franklin Flores, exgerente de Emapa, cumplirá detención domiciliaria con una fianza de Bs 50.000. Un juez rechazó la prisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chi desafía a Lara y Velasco a explicar su plan contra el narcotráfico en el Trópico

Chi Hyun Chung desafió públicamente a los candidatos Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco a que expliquen sus estrategias
El surcoreano Chi Hyun Chung. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensa Civil emite alerta naranja por riesgo de desborde en tres ríos de Bolivia

Defensa Civil de Bolivia emite alerta naranja por riesgo de desborde de los ríos Beni, Chapare y Caine. 80
La avenida Ayacucho, en la parte sur, quedó bajo el agua. / NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE advierte a Paz que no tolerará insinuaciones de fraude electoral

El Tribunal Supremo Electoral calificó de «irresponsables» las declaraciones del candidato Rodrigo Paz, quien sugirió un posible fraude. Exige
Imagen sin título / APG / Oxígeno.bo

Senado rechaza permiso de campaña a Rodrigo Paz y aplica sanciones

El Senado ha denegado la nueva solicitud de licencia de Rodrigo Paz, candidato presidencial, aplicando además sanciones económicas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El TSE cancela la personería jurídica a partidos que no superaron el 3% electoral

El Tribunal Supremo Electoral cancela la personería jurídica de partidos que no superaron el 3% de votos. La medida
Imagen sin título / ANF / ANF

Analistas advierten que Libre y PDC carecen de planes concretos contra el narcotráfico

Analistas critican la falta de estrategias concretas de Alianza Libre y el PDC contra el narcotráfico. Señalan ausencia de
Imagen sin título / Radio Fides / ANF

Amplían investigación a agresora de menor por corrupción de menores

La Fiscalía amplía la investigación por la agresión a una menor de 17 años, incluyendo el delito de corrupción
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Analistas alertan de ajuste económico inevitable en Bolivia tras elecciones

Analistas alertan que Bolivia enfrentará un ajuste económico inevitable tras las elecciones, con eliminación de subsidios y búsqueda de
Gonzalo Colque, analista económico / Radio Fides / ANF