Expertos urgen debates centrados en propuestas para el balotaje boliviano

Los candidatos al balotaje boliviano se medirán en dos debates oficiales del TSE. Expertos exigen propuestas concretas y menos ataques, tras una primera vuelta marcada por insultos y preguntas irrelevantes. Solo un 28% está medianamente satisfecho.
Correo del Sur
Los binomios Quiroga-Velasco y Paz-Edmand Lara que competirán en la segunda vuelta electoral. / Gentileza / Correo del Sur
Los binomios Quiroga-Velasco y Paz-Edmand Lara que competirán en la segunda vuelta electoral. / Gentileza / Correo del Sur

Candidatos se enfrentan en debates oficiales para balotaje boliviano

Un 28% de la población está medianamente satisfecha con la calidad del debate político, según un estudio de la FES. Especialistas exigen propuestas concretas y menos ataques personales en los encuentros del 5 y 12 de octubre organizados por el TSE.

Expectativas para los debates decisivos

Los analistas reclaman espacios para contrastar ideas y no para la guerra sucia. La historiadora Sayuri Loza enfatiza que se debe debatir con datos y respuestas directas, no con opiniones o prejuicios. El analista Carlos Saavedra destaca el valor democrático de estos encuentros para evaluar la consistencia de los planteamientos de los candidatos.

La postura de los partidos y la organización

El PDC confirmó que solo asistirá a los debates del TSE, argumentando una agenda intensa priorizando el diálogo directo. Loza interpreta esta decisión como una estrategia para proteger la imagen de su candidato vicepresidencial, Edmand Lara, quien no debatió en primera vuelta. El TSE ha garantizado la celebración de los dos encuentros oficiales para un voto informado.

Un diagnóstico del debate político en Bolivia

En primera vuelta, los debates fueron calificados como un encuentro con preguntas irrelevantes y se caracterizaron por los insultos. Saavedra alertó sobre una sobredosis de debates que desfiguró su lógica. Un proyecto de ley para obligar a debatir, con sanciones por inasistencia, no prosperó en la Asamblea Legislativa.

Hacia la construcción de una cultura del debate

Los expertos coinciden en la necesidad de institucionalizar los debates y construirlos como cultura desde los colegios. Proponen preguntas de expertos, sanciones a insultos y lenguaje sencillo. El reto es que Bolivia pase de discutir a debatir, usando estos espacios como herramienta para fortalecer la democracia y ofrecer certidumbre a un electorado hastiado de la confrontación.

Juez dicta detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y colaboradora

Un juez concedió detención domiciliaria al ex gerente de EMAPA y una exfiscal por irregularidades en una planta de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Franklin Flores cumple detención domiciliaria por caso de corrupción en Emapa

Franklin Flores, exgerente de Emapa, cumplirá detención domiciliaria con una fianza de Bs 50.000. Un juez rechazó la prisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chi desafía a Lara y Velasco a explicar su plan contra el narcotráfico en el Trópico

Chi Hyun Chung desafió públicamente a los candidatos Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco a que expliquen sus estrategias
El surcoreano Chi Hyun Chung. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensa Civil emite alerta naranja por riesgo de desborde en tres ríos de Bolivia

Defensa Civil de Bolivia emite alerta naranja por riesgo de desborde de los ríos Beni, Chapare y Caine. 80
La avenida Ayacucho, en la parte sur, quedó bajo el agua. / NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE advierte a Paz que no tolerará insinuaciones de fraude electoral

El Tribunal Supremo Electoral calificó de «irresponsables» las declaraciones del candidato Rodrigo Paz, quien sugirió un posible fraude. Exige
Imagen sin título / APG / Oxígeno.bo

Senado rechaza permiso de campaña a Rodrigo Paz y aplica sanciones

El Senado ha denegado la nueva solicitud de licencia de Rodrigo Paz, candidato presidencial, aplicando además sanciones económicas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El TSE cancela la personería jurídica a partidos que no superaron el 3% electoral

El Tribunal Supremo Electoral cancela la personería jurídica de partidos que no superaron el 3% de votos. La medida
Imagen sin título / ANF / ANF

Analistas advierten que Libre y PDC carecen de planes concretos contra el narcotráfico

Analistas critican la falta de estrategias concretas de Alianza Libre y el PDC contra el narcotráfico. Señalan ausencia de
Imagen sin título / Radio Fides / ANF

Amplían investigación a agresora de menor por corrupción de menores

La Fiscalía amplía la investigación por la agresión a una menor de 17 años, incluyendo el delito de corrupción
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Analistas alertan de ajuste económico inevitable en Bolivia tras elecciones

Analistas alertan que Bolivia enfrentará un ajuste económico inevitable tras las elecciones, con eliminación de subsidios y búsqueda de
Gonzalo Colque, analista económico / Radio Fides / ANF