Comité pro Santa Cruz se reunirá con parlamentarios para definir rumbo nacional

El Comité pro Santa Cruz se reunirá con los parlamentarios cruceños electos para presentar su visión y propuestas para Bolivia tras el cambio de gobierno. El encuentro busca establecer una nueva relación entre Santa Cruz y el Estado.
EL DEBER
Agustín Zambrana y Stello Cochamanidis, autoridades del Comité pro Santa Cruz / Comité pro Santa Cruz / Información de la fuente de la imagen no disponible
Agustín Zambrana y Stello Cochamanidis, autoridades del Comité pro Santa Cruz / Comité pro Santa Cruz / Información de la fuente de la imagen no disponible

Comité pro Santa Cruz presenta su visión a parlamentarios cruceños

El Comité pro Santa Cruz (CPSC) se reunirá con todos los parlamentarios electos por el departamento para presentar su visión institucional y propuestas para el país tras el cambio de Gobierno del 8 de noviembre. El encuentro busca establecer una nueva relación de Santa Cruz con el Estado.

Diálogo para el futuro nacional

El presidente del CPSC, Stello Cochamanidis, anunció la reunión del jueves 2 de octubre en el Hotel Novotel. El objetivo es dar a conocer la visión institucional y las propuestas recogidas de diversos sectores sobre el rumbo que debe tomar Bolivia después de la toma de posesión del nuevo Gobierno.

Superar la crisis y el centralismo

Cochamanidis afirmó que el propósito es «salir cuanto antes de esta profunda crisis que nos ha sumergido el Movimiento Al Socialismo (MAS)». Subrayó la necesidad de trabajar en equipo y unidad, señalando que «el centralismo mata» y que se debe trabajar desde las regiones para fortalecer el país.

Antecedentes del proyecto cruceño

El líder cívico recordó que hace más de 20 años la Brigada Parlamentaria Cruceña impulsó un proyecto de beneficio nacional. Cuestionó que, durante dos décadas, el oficialismo haya «secuestrado» el trabajo de las brigadas parlamentarias.

Agenda y soluciones inmediatas

Durante el encuentro se expondrán los problemas en agro, educación, salud e infraestructura, junto con sus soluciones y responsables. Cochamanidis indicó que «desde Santa Cruz podemos llevar adelante, sacar el país», pero destacó que esto requiere trabajar en conjunto con las otras brigadas parlamentarias en el Parlamento nacional.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.