Ministro boliviano descarta presencia del Cartel de los Soles en el país

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, desmiente las acusaciones sobre la presencia del Cartel de los Soles en Bolivia. Asegura que no hay evidencia y califica las versiones como una estrategia con fines políticos.
unitel.bo
El ministro de Gobierno en el acto por el aniversario de La Paz. / Ministerio de Gobierno / Unitel Digital
El ministro de Gobierno en el acto por el aniversario de La Paz. / Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Ministro Ríos descarta presencia del Cartel de los Soles en Bolivia

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, rechazó las denuncias sobre la presencia del «Cartel de los Soles» en Bolivia. Aseguró que no existe evidencia de operaciones de esta organización en territorio nacional y calificó las versiones como una estrategia con fines políticos.

Desmentido oficial sobre el cártel

El ministro Roberto Ríos enfatizó que «no existe la presencia de cárteles en nuestro país». En rueda de prensa, señaló que el «Cartel de los Soles» tiene matices políticos en las declaraciones que responsabilizan a autoridades de otros países. La posición del Gobierno descarta la presencia de emisarios de este grupo en Bolivia.

Antecedentes de la organización

Según investigaciones de Estados Unidos, este grupo opera desde el aparato militar venezolano. El Departamento de Estado estadounidense incluyó a la organización en su lista de terroristas en julio pasado. Esta designación habilita al gobierno de EE. UU. a usar todos sus recursos para neutralizar sus operaciones.

Repercusión internacional

La Casa Blanca desplegó buques y un submarino en el Caribe hace más de un mes para combatir el narcotráfico. Estados Unidos acusa al presidente venezolano Nicolás Maduro de mantener vínculos con el supuesto cártel. Las declaraciones del ministro Ríos responden a estas acusaciones internacionales.

Posición del Gobierno boliviano

El Ministerio de Gobierno mantiene su postura sobre la inexistencia de cárteles operando en Bolivia. Ríos calificó las versiones que vinculan al país con el «Cartel de los Soles» como parte de una estrategia con fines políticos. El Gobierno boliviano niega cualquier información sobre presencia de emisarios de esta organización.

Cámara Automotor denuncia que autos chutos causan millonarias pérdidas al Estado

La Cámara Boliviana Automotor denuncia la operación de 1,5 millones de vehículos indocumentados, vinculados al crimen organizado. Este mercado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Caranavi se consolida como epicentro del contrabando de vehículos en Bolivia

Caranavi se ha convertido en el punto central de venta de autos ‘chutos’ que se distribuyen por todo Bolivia.
Vehículos indocumentados se ofertan en las calles de Caranavi / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alerta amarilla por crecidas del río Piraí en Santa Cruz

El SEARPI declara alerta amarilla por pequeñas crecidas en el río Piraí. Se recomienda evitar trabajos en riberas. Se
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Xiaomi lanza el 15T Pro con cámara Leica en un mercado enfocado en IA

Xiaomi presenta el 15T Pro, un smartphone de gama alta con cámara Leica y un precio competitivo. Este lanzamiento
15T Pro de Xiaomi / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La Cámara de Diputados trata la ley para designar a los vocales del TSE

La Cámara de Diputados debate este jueves la Ley Transitoria para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO / ERBOL

Trabajadores de salud mantienen paro por impagos de bonos y salarios

Trabajadores de salud mantienen un paro de 48 horas exigiendo el pago del bono de vacunación y salarios retrasados.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan viva en Argentina a mujer declarada desaparecida de la dictadura chilena

Bernarda Vera, incluida en el informe Rettig como ejecutada en 1973, fue localizada viva en Miramar, Argentina. El gobierno
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Transparencia identifica patrimonio injustificado de Bs 209.150 en exgerente de Emapa

El Viceministerio de Transparencia detectó Bs 209.150 en movimientos bancarios injustificados en las cuentas del exgerente de Emapa, Franklin
Franklin Flores, exgerente de Emapa / Erbol / Agencia de Noticias Fides

Opel lanza el Frontera Híbrido con un precio base de 26.000 euros

El nuevo Opel Frontera Hybrid, con un precio desde 26.000 euros, es un SUV compacto que recupera energía al
El nuevo Opel Frontera / Lucas Bäuml / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Mujer condenada a tres años por estupro de adolescente en Cobija

Una mujer de 26 años fue sentenciada a tres años de prisión por estupro con un adolescente de 17
La mujer recibió tres años de cárcel / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía imputa a Franklin Flores y solicita su detención por tres delitos

La Fiscalía imputó al exgerente de Emapa, Franklin Flores, por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Se
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. / OXIGENO.BO / ABI

Más de 80 medios españoles reclaman 550 millones a Meta por publicidad

La Asociación de Medios de Información demanda a Meta por competencia desleal, acusándola de usar datos sin consentimiento para
El logo de Meta frente a la sede de la empresa en Menlo Park / Reuters / AFP