PDC y Libre proponen ajustes económicos que requieren consenso político
La inflación acumulada alcanza el 18,1% en 2025 y las reservas internacionales caen a 2.881 millones de dólares. Los partidos que compiten en el balotaje necesitan acuerdos en la Asamblea Legislativa para aplicar sus medidas.
Coincidencias y desafíos políticos
El analista económico Gonzalo Chávez destacó que la salida a la crisis es política y requiere acuerdos de gobernabilidad. Ambos partidos necesitan respaldo parlamentario para medidas como la eliminación de subsidios o la aprobación de créditos externos.
Enfoques frente a la inflación
José Gabriel Espinoza (PDC) identifica desorden cambiario y déficit fiscal. Propone unificar el tipo de cambio y recortar el gasto público. Ramiro Cavero (Libre) atribuye la inflación a la emisión monetaria y plantea un paquete de financiamiento externo de 12.000 millones de dólares.
Crisis energética y propuestas
La producción de hidrocarburos líquidos cayó un 62% en diez años. Cavero plantea una nueva Ley de Hidrocarburos y promoción de energías renovables. Espinoza propone reformar subsidios y abrir el mercado eléctrico a inversión privada.
Futuro incierto
El país enfrenta un escenario energético complejo, con la posibilidad de convertirse en importador neto de gas natural. La discusión se centra en cómo administrar los recursos disponibles y avanzar hacia un modelo sostenible.