Microsoft restringe acceso a su nube para unidad militar israelí
Microsoft ha desactivado partes de Azure para una unidad de inteligencia israelí. La decisión se produce tras una investigación interna que corroboró elementos de un reportaje sobre vigilancia masiva de palestinos.
Decisión tras investigación periodística
El 25 de septiembre, Microsoft limitó el acceso a sus servicios en la nube para una unidad del Ministerio de Defensa israelí. La acción responde al reportaje de The Guardian del 6 de agosto, que reveló el uso de Azure para almacenar grabaciones de llamadas de civiles palestinos. La investigación citó a once fuentes, incluido personal de inteligencia israelí.
Evidencia encontrada y medidas técnicas
El presidente Brad Smith confirmó que la investigación interna halló evidencia que apoya «elementos del reportaje». Microsoft desactivó recursos específicos de Azure en Países Bajos y herramientas de INTELIGENCIA ARTIFICIAL involucradas. La unidad afectada, no identificada oficialmente, coincide con la Unidad 8200 descrita en el medio.
Política corporativa frente a vigilancia masiva
Smith afirmó que «no proporcionamos tecnología para facilitar la vigilancia masiva de civiles». Este principio se aplica globalmente desde hace más de dos décadas. La compañía mantendrá otros servicios en Israel, incluida la protección de ciberseguridad para el país y la región.
Antecedentes de colaboración tecnológico-militar
Investigaciones previas sugieren que empresas tecnológicas estadounidenses han proporcionado herramientas utilizadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en sus operaciones. Un funcionario israelí defendió que las colaboraciones se basan en «acuerdos legalmente supervisados».
Reacción de grupos de activismo tecnológico
La medida ha sido calificada como «significativa y sin precedentes» por el movimiento No Azure for Apartheid. Este grupo, rama de No Tech for Apartheid, presiona a empresas tecnológicas para que cesen colaboraciones con Israel. Los activistas denuncian que estas tecnologías facilitan la vigilancia y la violencia.