Índice manufacturero de EEUU cae a 49,1 en septiembre
El índice ISM de manufacturas de EEUU se contrae a 49,1 puntos. El sector industrial estadounidense se enfrió en septiembre, con caída en pedidos y empleo, lo que afecta a la economía global.
Contracción manufacturera y mercado laboral
El indicador ISM bajó a 49,1 en septiembre, por debajo del umbral de expansión. Los nuevos pedidos cayeron a 48,9, reflejando menor demanda. El empleo manufacturero se mantuvo en contracción en 45,3. Paralelamente, el informe ADP mostró una pérdida de 32.000 empleos privados, contrario a las expectativas de crecimiento.
Impacto en sectores clave
En vivienda, la tasa hipotecaria promedio subió al 6,46%, con una caída del 12,7% en solicitudes. En energía, los inventarios de crudo y gasolina aumentaron, ejerciendo presión a la baja sobre los precios.
Repercusión global de los datos
La debilidad de los datos estadounidenses presiona a la baja los rendimientos de los bonos del Tesoro y podría suavizar las condiciones financieras globales. Para economías emergentes, esto puede significar un alivio en los costes de deuda y divisas.
Antecedentes del enfriamiento económico
El enfriamiento industrial se evidencia en el retroceso del índice ISM y en la pérdida de empleos privados, mostrando una pérdida de momentum en la demanda y la contratación.
Implicaciones para la política monetaria
Los datos debilitados argumentan en contra de nuevas subidas de tipos de la Reserva Federal y mantienen posibles recortes en la mesa, dependiendo de la persistencia de esta tendencia.