Estudiantes bolivianos ganan dos platas y un bronce en Olimpiada Astronómica Rusa
Tres de cinco estudiantes bolivianos obtuvieron medallas en la Open World Astronomy Olympiad (OWAO) 2025 en Rusia. La delegación, formada por escolares menores de 18 años, compitió en pruebas teóricas y prácticas de astronomía.
Éxito en la competencia internacional
La delegación estudiantil boliviana consiguió dos medallas de plata y una de bronce en la OWAO 2025. Los ganadores fueron Erick Arroyo y Adhemir Jaimes, de Oruro, con plata, y Franco Arturo Mendoza, de Cochabamba, con bronce. También participaron Leonardo Terrazas y Mariana Barrero.
Reconocimiento para Bolivia
La Universidad Técnica de Oruro (UTO) destacó que este logro posiciona a Bolivia como una de las delegaciones más competitivas de Latinoamérica en Astronomía y Astrofísica. El evento promueve cooperación educativa e intercambio cultural entre jóvenes.
Antecedentes de la Olimpiada Astronómica
La OWAO es una competencia internacional para estudiantes de secundaria menores de 18 años. Incluye cuatro pruebas: teórica, ejercicios prácticos, observación de fenómenos celestes y evaluación final que combina los retos anteriores.
Implicaciones del resultado
Los premios reflejan el nivel académico boliviano en ciencias espaciales. La participación en este tipo de olimpiadas internacionales fortalece la formación de estudiantes y proyecta al país en el ámbito científico global.