Terremoto de 6,9 en Filipinas causa daños y activa alerta de tsunami
Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió el centro de Filipinas. La agencia sismológica PHIVOLCS emitió una alerta de tsunami y exhortó a los residentes de tres provincias a alejarse de la costa. El sismo causó daños materiales en infraestructuras.
Evacuación costera por amenaza de tsunami
PHIVOLCS instó a los residentes de Leyte, Cebú y Biliran a mantenerse alejados de la playa. La agencia recomendó «desplazarse más hacia el interior» a las personas con viviendas cerca de la costa. La alerta se mantiene tras una serie de réplicas, incluida una de magnitud 5,1.
Daños en infraestructuras clave
La gobernadora de Cebú, Pam Baricuatro, reportó daños en varios puentes y carreteras. Un centro educativo colapsó en la isla de Bantayan y parte de la fachada de la iglesia de Santa Rosa de Lima se derrumbó. Las autoridades locales evalúan el alcance total de los daños.
Antecedentes sísmicos en la región
Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica donde cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.
Implicaciones tras el seísmo
Las autoridades mantienen la vigilancia ante posibles nuevas réplicas. Los equipos de evaluación trabajan para determinar la estabilidad de las infraestructuras afectadas mientras se mantienen las recomendaciones de precaución para la población costera.