Lluvias insuficientes para sofocar incendios en la Chiquitania

Un frente frío leve llegará a Santa Cruz con lluvias moderadas. Los meteorólogos advierten que estas precipitaciones no serán suficientes para apagar los incendios activos en la Chiquitania, que ya han consumido más de 80.000 hectáreas.
El Deber
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Frente frío leve llegará a Santa Cruz con lluvias insuficientes para incendios

Las precipitaciones no erradicarán los incendios forestales en la Chiquitania. Un frente frío leve ingresará este martes cerca de la medianoche, acompañado de lluvias fuertes en la capital cruceña y provincias del norte integrado.

Pronóstico detallado para la región

Luis Alberto Alpire, experto meteorológico, indicó que las temperaturas del miércoles oscilarán entre 20°C y 23°C, con vientos del sur de hasta 50 km/h y lluvias moderadas durante la primera mitad del día. El jueves no se prevén precipitaciones, mientras que el fin de semana llegarán vientos del norte superiores a 60 km/h y temperaturas de 36°C.

Situación en la Chiquitania

Las lluvias moderadas a fuertes solo ocurrirán en las provincias de Chiquitos y Ñuflo de Chávez, pero no en Ángel Sandoval, donde hay dos incendios activos. Alpire señaló que estas precipitaciones mitigarán parcialmente la intensidad del fuego, pero serán insuficientes para sofocarlo.

Antecedentes: Dos meses de incendio forestal

El fuego comenzó el 5 de agosto en la meseta de Caparuch, dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado. Más de 80.000 hectáreas han sido consumidas, constituyendo la mayor afectación ambiental de 2025. Las lluvias intermitentes han evitado una tragedia mayor, ya que ni helicópteros ni brigadas han podido acceder a zonas inaccesibles de la meseta.

Cierre: Perspectiva ambiental crítica

La combinación de vientos intensos y altas temperaturas pronosticadas para el fin de semana, junto con la insuficiencia de las lluvias, mantiene la situación de riesgo en la región. Los incendios continúan afectando bosques que generan agua, oxígeno y biodiversidad para el país.

Identifican a hombre hallado desmembrado al sur de Cochabamba

La Policía identificó a Mauricio Vallejos, de 45 años y en situación de calle, como la persona hallada desmembrada
Policías realizan un rastrillaje en la zona del hallazgo del cuerpo desmembrado. / UNITEL / Unitel Digital

Joven agrede brutalmente a su padre con una plancha en Bolivia

Un joven de 20 años agredió a su padre con una plancha metálica en Santa Cruz, tras una discusión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Víctima de Marcelo Arce Mosqueira se desiste de la denuncia por violencia

Mary C.C.B. presentó desistimiento contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, tras aceptar disculpas. El proceso penal se interrumpe
Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. / Internet / ANF

Hallan hombre muerto en botadero de K’ara K’ara tras asfixiarse en contenedor

Un hombre en situación de calle falleció por asfixia mecánica tras dormir en un contenedor recogido por un camión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Senado convoca a tres ministros por riesgo de inundaciones en el Beni

El Senado convoca a tres ministros por riesgo de inundaciones en Beni tras detectarse quince diques ilegales que desvían
El conocido puente Pailas sobre el río Grande en Santa Cruz. / Ruditaly / ELDEBER.com.bo

Defensoría de Bolivia alerta de crisis carcelaria por hacinamiento del 105%

La Defensoría del Pueblo alerta sobre una crisis humanitaria en las cárceles de Bolivia, con un hacinamiento del 105%.
Cárcel de Palmasola / Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan restos de un hombre desaparecido en 2017 en una mina de Oruro

Restos óseos de un hombre desaparecido en 2017 fueron hallados en una mina abandonada de Huanuni, Oruro. La identificación
Rescate de cuerpo de minero / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Aprehenden a exgerente y dos exfuncionarios de Emapa por corrupción

Tres exfuncionarios de EMAPA, incluido su exgerente Franklin Flores, fueron aprehendidos. La Fiscalía investiga irregularidades en un proyecto de
El exgerente de Emapa, Franklin Flores / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lara y Velasco confirman su participación en el debate vicepresidencial

Los candidatos vicepresidenciales Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco participarán en el debate del TSE este domingo 5 de
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / ABI

Hallan desvío del caudal del Río Grande hacia el río Ibare en Bolivia

El desvío del Río Grande en El Puente afecta al 62% de un área productiva-ganadera. Las aguas se dirigen
Imagen sin título / Gobernación / EL DEBER

Hallan desvío del Río Grande que afecta a zonas productivas de Santa Cruz y Beni

El 62% de un área ganadera productiva está afectada por un desvío del Río Grande hacia el río Ibare
Desvío del cauce del Río Grande / Gobernación / EL DEBER

Lluvias insuficientes para sofocar incendios en la Chiquitania

Un frente frío leve llegará a Santa Cruz con lluvias moderadas. Los meteorólogos advierten que estas precipitaciones no serán
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo