| | |

El Alto acoge el XXI Festival Internacional de la Cueca con más de 4.000 bailarines

Más de 4.000 bailarines participan en el XXI Festival Internacional de la Cueca en El Alto. Con elencos de Bolivia, Ecuador, Colombia y Argentina, el evento celebra el Día Nacional de la Cueca Boliviana del 1 al 4 de octubre.
Opinión Bolivia
Ballet interpretando una cueca. / GAMEA / Información de la fuente de la imagen no disponible
Ballet interpretando una cueca. / GAMEA / Información de la fuente de la imagen no disponible

El XXI Festival Internacional de la Cueca reúne a más de 4.000 bailarines en El Alto

Más de 4.000 bailarines participan en el XXI Festival Internacional de la Cueca en El Alto. El evento, con elencos de Bolivia, Ecuador, Colombia y Argentina, se celebra del 1 al 4 de octubre en el Teatro Municipal “Raúl Salmón De la Barra”.

Celebración Internacional del Baile

El festival contará con 16 elencos de Bolivia y grupos de tres países invitados. El director del Ballet Municipal de El Alto, Cesar Choquehuanca, confirmó la preparación del evento para compartir esta fiesta cultural. La inauguración incluirá la presencia del cantautor Willy Claure y los embajadores de las naciones participantes.

Marco y Ubicación del Evento

La celebración se enmarca en el Día Nacional de la Cueca Boliviana, establecido por la Ley 764 de 2015. Las funciones se realizarán en el Teatro Municipal de la zona 12 de Octubre, con horario de apertura a las 18:00 horas.

Un Festival de Alcance Nacional

El festival honra a la cueca como patrimonio cultural y promueve el intercambio artístico. Es un evento itinerante que cada año se celebra en una ciudad distinta de Bolivia, acompañado de diversas actividades culturales en todo el país.

Reconocimiento a una Tradición

El evento subraya la importancia de la cueca como una de las danzas bandera de Bolivia. Su carácter itinerante refuerza su alcance nacional y su rol en la preservación del patrimonio cultural inmaterial.

Áñez solicita nueva revisión de su sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II

Jeanine Áñez presenta un segundo recurso de revisión extraordinaria ante el TSJ de Bolivia. El tribunal evalúa su admisibilidad,
Jeanine Áñez cuando asumía la Presidencia en 2019. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce alerta sobre «tiempos difíciles» y convoca a la lucha en las calles

El presidente Luis Arce instó a organizaciones sociales a «salir a las calles» ante los «tiempos difíciles» que anticipa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choferes de La Paz reclaman reparación por daños del combustible

Cerca de 300 vehículos sufrieron daños por combustible de mala calidad en La Paz. Choferes federados y libres protestaron,
La protesta de los transportistas en la ciudad de La Paz. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía boliviana prevé activar sellos de Interpol contra hijo de Arce

La Fiscalía de Bolivia gestiona sellos de Interpol para la captura internacional de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo. / ANF / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senamhi activa alertas roja y naranja por riesgo de incendios en Bolivia

El Senamhi activó alerta Roja en cuatro municipios de Santa Cruz y alerta Naranja en otros 31 del país
Los incendios afectaron millones de hectáreas en Santa Cruz. / GOBERNACIÓN SANTA CRUZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Polémica por tuits racistas atribuidos al vicepresidenciable Velasco en Bolivia

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega tuits racistas de 2010-2011 verificados como auténticos. La ANPB respalda la verificación
De izquierda a derecha, Juan Pablo Velasco, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncian condiciones laborales de alto riesgo para barrenderas de El Alto

Barrenderas de El Alto carecen de barbijos industriales, lentes y audífonos protectores. Trabajan expuestas a polvo, residuos químicos y
Trabajadoras de aseo urbano de El Alto / Oxígeno Digital / ANF

César Dockweiler formaliza Ciudad Humana y será candidato a la Alcaldía de La Paz

César Dockweiler inscribe la agrupación ciudadana Ciudad Humana con más de 37.000 firmas. El Tribunal Electoral de La Paz
Cesar Dockweiler / Ciudad Humana / ANF

Choferes y ANH crean comisión por gasolina que dañó 300 motores en La Paz

Choferes y la ANH crean una comisión para inspeccionar 300 vehículos con motores dañados por presunta gasolina de mala
Reunión entre choferes y la ANH / ANF / ANF

Los Simpson regresan al cine con nueva película en julio de 2027

Disney y 20th Century Studios anuncian una nueva película de Los Simpson para el 23 de julio de 2027.
Afiche de la nueva película de Los Simpson. / 20TH CENTURY STUDIOS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Enfermos renales exigen al Gobierno cancelar deudas por diálisis

Pacientes renales solicitan una reunión urgente con los ministros de Economía y Salud. El Gobierno adeuda seis meses de
Reunión de los enfermos renales con los cívicos cruceños. / cortesía / ANF

Arce y Choquehuanca envían mensajes contrapuestos en congreso de Bartolinas

El presidente Luis Arce pidió movilizaciones contra el próximo gobierno en el congreso de las Bartolinas, mientras el vicepresidente
Congreso de las mujeres campesinas Bartolina Sisa / Facebook Lucho Arce / ANF