Caravana recorre 400 kilómetros en defensa del territorio Bajo Paraguá
Una caravana recorrió más de 400 kilómetros en el Bajo Paraguá. El objetivo fue defender el territorio frente a avasallamientos e incendios.
Recorrido por la conservación
La caravana, bajo la consigna “Por la conservación, el territorio y la vida”, partió desde San Ignacio de Velasco hasta Piso Firme. Comunarios, indígenas chiquitanos, autoridades locales e instituciones como la Fundación Natura Bolivia y la FCBC participaron en la iniciativa. El Comité Impulsor explicó que la acción busca promover la defensa de este bosque de transición.
Presión por avasallamientos
La primera parada fue en un asentamiento ilegal a menos de 5 kilómetros de la reserva. Pastor Solíz, presidente del Comité de Gestión, indicó que la defensa conjunta con instituciones públicas y de la sociedad civil ha logrado que algunos puntos avasallados estén ahora abandonados. En 2024, la fuerza pública aprehendió a dos personas en flagrancia.
Reapertura de sistema de agua
En la comunidad de Picaflor, la caravana reabrió un sistema de agua que estuvo inoperativo durante un año a causa de los incendios. Este acto devolvió el acceso al agua a la comunidad.
Antecedentes: Incendios y su impacto
El recorrido se realiza un año después de que incendios arrasaran casi la totalidad de esta reserva municipal y más de 12 millones de hectáreas a nivel nacional. La reserva y el territorio indígena funcionan como zonas de amortiguamiento para el parque nacional Noel Kempff Mercado.
Cierre: Un llamado a la protección
La caravana culminó en Piso Firme, donde la celebración de su efeméride se centró en el sentido de pertenencia y la defensa del territorio. La acción subraya la necesidad de atención estatal para conservar el Bajo Paraguá, crucial por su biodiversidad y como fuente de agua para la región.