Trump y el Pentágono arengan a militares a «prepararse para la guerra»

Donald Trump moviliza dos submarinos nucleares cerca de Rusia durante una reunión extraordinaria con altos mandos. Su ministro de Defensa instó a prepararse para la guerra y eliminó la "corrección política" del ejército.
Clarín
Donald Trump habla en la base del Cuerpo de Marines en Quantico. / Reuters / Clarín
Donald Trump habla en la base del Cuerpo de Marines en Quantico. / Reuters / Clarín

Trump moviliza submarinos nucleares frente a Rusia en reunión militar

Donald Trump prometió hacer a las Fuerzas Armadas de EE. UU. «más poderosas que nunca». El presidente y su ministro de Defensa, Pete Hegseth, arengaron a cientos de altos oficiales en una reunión extraordinaria en la base de Quantico, Virginia.

Preparación para el conflicto

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, inauguró la reunión con un llamado a «prepararse para la guerra». Afirmó que los enemigos se están agrupando y culpó a «décadas de decadencia» del ejército por políticos «tontos e imprudentes». Exigió eliminar lo políticamente correcto de la institución, resumido como «no más culto al cambio climático» ni «delirios de género».

Despliegue de submarinos nucleares

Trump reveló que ordenó el envío de dos submarinos nucleares cerca de la costa de Rusia, afirmando que Moscú «nos amenazó un poco recientemente». Dijo que el arma es «totalmente indetectable» y que EE. UU. está 25 años por delante de Rusia y China en esta tecnología, aunque reconoció que podrían alcanzarles en cinco años.

Antecedentes de la reunión

La reunión en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico fue ordenada por Hegseth la semana pasada y requirió que altos oficiales militares de todo el mundo volaran miles de kilómetros con poca antelación. Expertos señalaron que la gran cantidad de generales y almirantes de menor rango en esta reunión no tenía precedentes recientes.

Implicaciones del discurso

El encuentro se produce en un contexto de recientes acciones militares, como el despliegue de la Guardia Nacional en varias ciudades y el hundimiento de barcazas venezolanas. Trump afirmó estar dispuesto a despedir a militares que no le obedecieran, describiendo a los generales reunidos como «nuestros verdaderos guerreros».

Los talibanes imponen un apagón total de internet y telecomunicaciones en Afganistán

El régimen talibán ha decretado un corte total de internet y telecomunicaciones en Afganistán, de duración indeterminada. La medida
Homro utilizando un teléfono en Kabul antes del apagón de telecomunicaciones. / Reuters / Clarín

Terremoto de 6,9 sacude Filipinas y activa alerta de tsunami

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió el centro de Filipinas, activando una alerta de tsunami para varias provincias. Se
Gente en las calles tras el terremoto en Filipinas / X Redacción Clarín / Clarín

Trump afirma que no ganar el Nobel sería un «insulto» para EE.UU.

Donald Trump declaró que no recibir el Premio Nobel de la Paz sería «un gran insulto para nuestro país».
Donald Trump en el Salón Oval / Reuters / Clarín

Brenda L. denuncia obstaculización en caso contra el presidente Arce

Brenda L. solicita una comisión de fiscales ante irregularidades en la investigación de su denuncia contra el presidente Luis
El Presidente Luis Arce (i) y Brenda L. (d) / COMPOSICIÓN OPINIÓN / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania y Francia muestran tendencias opuestas de inflación en septiembre

La inflación armonizada de Alemania se sitúa en el 2,4% en septiembre, mientras la de Francia cae al 1,2%.
Gráficos comparativos de inflación en Alemania y Francia / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejal acusa a la Alcaldía cruceña de conocer y permitir red de corrupción

El concejal Manuel Saavedra denuncia una red de corrupción en la Alcaldía de Santa Cruz tras la aprehensión de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Los Simpson estrenarán nueva película en julio de 2027

Disney confirma la segunda película de Los Simpson para el 23 de julio de 2027. La familia amarilla regresa
Primer póster de la nueva película de Los Simpson / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Niño de nueve años amenaza con un estilete a sus compañeros en Cochabamba

Un niño de nueve años amenazó con un estilete a compañeros en un colegio de Cochabamba. Diez padres presentaron
El caso se registró en un colegio de Cochabamba / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia prueba sistema electoral en zonas sin cobertura el 12 de octubre

El SERECÍ realizará un simulacro del sistema SIREPRE el 12 de octubre para evaluar su funcionamiento en áreas rurales
Personal del TSE en un anterior simulacro del Sirepre / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mujeres en Gaza denuncian explotación sexual a cambio de ayuda humanitaria

Seis mujeres en Gaza afirman haber sido explotadas sexualmente por hombres, algunos vinculados a grupos de ayuda, que prometían
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce películas compiten por el Óscar 2026 en Los Ángeles

Doce filmes aspiran al Óscar en la ceremonia del 14 de marzo de 2026. Dramas con estrellas como DiCaprio
Un fotograma de la película "Sinners". / GQ MÉXICO / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC y Libre ofrecen plazos distintos para devolución de dólares a ahorristas

Libre asegura devolver los ahorros en dólares en tres meses mediante un préstamo del FMI, mientras el PDC no
El foro “Respuestas a la crisis” fue organizado por la Fundación Jubileo en ambientes del Real Plaza Hotel. / Andrés Gómez / ANF