Tribunal obliga al Estado a garantizar tratamientos de diálisis a pacientes renales
El Tribunal Sexto de Sentencia de Santa Cruz falló a favor de pacientes renales. La resolución, de ejecución inmediata, ordena al Estado garantizar los tratamientos de diálisis. El fallo se produjo tras una acción de libertad presentada por pacientes, cívicos y legisladores.
Un fallo histórico para la salud
El abogado Andrés Ritter calificó la decisión como “un fallo histórico en la justicia boliviana”. Subrayó que el tribunal estableció que ninguna vida puede estar en riesgo por falta de pago. Ritter destacó que la justicia validó la tutela a pesar del anuncio de pagos del Gobierno.
Respuesta institucional y denuncias
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, afirmó que “el centralismo y la burocracia matan”. Mientras, el Ministerio de Salud informó que canceló la deuda con centros de diálisis en Santa Cruz. Sin embargo, los pacientes denunciaron que solo la presión judicial logró los pagos tras más de siete meses de retraso.
Antecedentes de la deuda sanitaria
Pacientes y centros de diálisis enfrentaban retrasos en los pagos por parte del nivel central de gobierno. El secretario de Salud de la Gobernación, Edil Toledo, cuestionó que los ministerios de Salud y de Economía se pasen responsabilidades sin dar soluciones.
Un precedente para futuras atenciones
La sentencia sienta jurisprudencia para que ningún paciente con enfermedades crónicas o terminales quede desprotegido. El fallo busca evitar que los retrasos administrativos o la falta de voluntad política pongan en riesgo la vida de las personas.