Bolivia prueba sistema electoral en zonas sin cobertura el 12 de octubre

El SERECÍ realizará un simulacro del sistema SIREPRE el 12 de octubre para evaluar su funcionamiento en áreas rurales con problemas de conectividad. El ensayo priorizará estas zonas para identificar cuellos de botella y afinar detalles técnicos de cara a las elecciones del 19 de octubre.
Correo del Sur
Personal del TSE en un anterior simulacro del Sirepre / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Personal del TSE en un anterior simulacro del Sirepre / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Simulacro del Sirepre probará transmisión electoral en zonas sin cobertura

El 12 de octubre. El Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) realizará un simulacro del Sistema de Registro y Procesamiento de Resultados Electorales (SIREPRE) para evaluar su funcionamiento en áreas rurales con problemas de conectividad, de cara a las elecciones del 19 de octubre.

Prueba en terreno con foco rural

El director nacional del SERECÍ, David Dávila, explicó que el ensayo priorizará las zonas rurales sin comunicación. El objetivo es identificar cuellos de botella y afinar detalles técnicos. La información recabada servirá para calcular los tiempos de transmisión, transcripción y procesamiento de datos el día de los comicios.

Coordinación con operadoras de telefonía

El SERECÍ mantiene una coordinación constante con Entel y Tigo. Se ha solicitado a estas empresas que verifiquen sus radiobases y proporcionen los puntos más cercanos a los recintos sin cobertura para agilizar el traslado del personal y garantizar la transmisión.

Función clave del sistema

Una capacidad fundamental del SIREPRE es que puede almacenar la fotografía del acta electoral si no hay señal y transmitirla automáticamente cuando el dispositivo encuentre conectividad. Esto reducirá significativamente el tiempo de transmisión el día de las elecciones.

Impacto en el proceso electoral

Los datos operativos obtenidos en el simulacro permitirán al Tribunal Supremo Electoral (TSE) estimar el porcentaje de resultados que podrá ofrecer al país en horarios específicos la noche del 19 de octubre, agilizando el proceso de entrega de resultados preliminares.

Los talibanes imponen un apagón total de internet y telecomunicaciones en Afganistán

El régimen talibán ha decretado un corte total de internet y telecomunicaciones en Afganistán, de duración indeterminada. La medida
Homro utilizando un teléfono en Kabul antes del apagón de telecomunicaciones. / Reuters / Clarín

Terremoto de 6,9 sacude Filipinas y activa alerta de tsunami

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió el centro de Filipinas, activando una alerta de tsunami para varias provincias. Se
Gente en las calles tras el terremoto en Filipinas / X Redacción Clarín / Clarín

Trump afirma que no ganar el Nobel sería un «insulto» para EE.UU.

Donald Trump declaró que no recibir el Premio Nobel de la Paz sería «un gran insulto para nuestro país».
Donald Trump en el Salón Oval / Reuters / Clarín

Brenda L. denuncia obstaculización en caso contra el presidente Arce

Brenda L. solicita una comisión de fiscales ante irregularidades en la investigación de su denuncia contra el presidente Luis
El Presidente Luis Arce (i) y Brenda L. (d) / COMPOSICIÓN OPINIÓN / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania y Francia muestran tendencias opuestas de inflación en septiembre

La inflación armonizada de Alemania se sitúa en el 2,4% en septiembre, mientras la de Francia cae al 1,2%.
Gráficos comparativos de inflación en Alemania y Francia / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejal acusa a la Alcaldía cruceña de conocer y permitir red de corrupción

El concejal Manuel Saavedra denuncia una red de corrupción en la Alcaldía de Santa Cruz tras la aprehensión de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Los Simpson estrenarán nueva película en julio de 2027

Disney confirma la segunda película de Los Simpson para el 23 de julio de 2027. La familia amarilla regresa
Primer póster de la nueva película de Los Simpson / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Niño de nueve años amenaza con un estilete a sus compañeros en Cochabamba

Un niño de nueve años amenazó con un estilete a compañeros en un colegio de Cochabamba. Diez padres presentaron
El caso se registró en un colegio de Cochabamba / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia prueba sistema electoral en zonas sin cobertura el 12 de octubre

El SERECÍ realizará un simulacro del sistema SIREPRE el 12 de octubre para evaluar su funcionamiento en áreas rurales
Personal del TSE en un anterior simulacro del Sirepre / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mujeres en Gaza denuncian explotación sexual a cambio de ayuda humanitaria

Seis mujeres en Gaza afirman haber sido explotadas sexualmente por hombres, algunos vinculados a grupos de ayuda, que prometían
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce películas compiten por el Óscar 2026 en Los Ángeles

Doce filmes aspiran al Óscar en la ceremonia del 14 de marzo de 2026. Dramas con estrellas como DiCaprio
Un fotograma de la película "Sinners". / GQ MÉXICO / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC y Libre ofrecen plazos distintos para devolución de dólares a ahorristas

Libre asegura devolver los ahorros en dólares en tres meses mediante un préstamo del FMI, mientras el PDC no
El foro “Respuestas a la crisis” fue organizado por la Fundación Jubileo en ambientes del Real Plaza Hotel. / Andrés Gómez / ANF