Trabajadores de salud de Santa Cruz inician paro de 48 horas este miércoles
El pago del bono de vacunación es la principal demanda. Robert Hurtado, representante del sector, confirmó la medida a pesar del compromiso de pago anunciado por la Gobernación.
Medida de presión irreversible
El paro se desarrollará este miércoles 1 y jueves 2 de octubre en todos los centros de salud de primer, segundo y tercer nivel. Hurtado afirmó que no suspenderán la medida hasta que el dinero esté abonado en todas las cuentas, debido a incumplimientos anteriores.
Deudas reclamadas por los trabajadores
Exigen el pago del bono de vacunación, un retroactivo, el bono del 4 de julio y tres meses de salario que adeuda la Alcaldía. El dirigente insistió en que el pago debe ser para todos los trabajadores.
Posición de la Gobernación
El secretario de Salud, Edil Toledo, junto a la defensora del Pueblo Sheyla Gómez, garantizó el pago del bono. Informaron que el desembolso a los hospitales ya está en proceso para que los fondos lleguen entre el martes y miércoles, y pidieron deponer el paro.
Gestión gubernamental
Toledo mostró cartas del Gobierno Autónomo Departamental enviadas a los ministerios para agilizar los pagos. Recalcó que, si bien el paro es un derecho, su deber es velar por la salud del departamento.
Antecedentes del conflicto
Los trabajadores desconfían del compromiso de pago porque en oportunidades anteriores la entidad gubernamental no cumplió con su palabra, lo que ha llevado a esta medida de fuerza.
Impacto en los servicios
El paro afectará la atención en todos los niveles del sistema de salud pública de Santa Cruz durante dos días, mientras no se concrete el pago total de las deudas reclamadas.