Trabajadores de salud de Santa Cruz confirman paro de 48 horas pese a garantías de pago

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro de 48 horas exigiendo el pago del bono de vacunación y otras deudas. La Gobernación asegura que el desembolso está en proceso, pero el sector mantiene la medida por incumplimientos anteriores.
El Deber
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud de Santa Cruz inician paro de 48 horas este miércoles

El pago del bono de vacunación es la principal demanda. Robert Hurtado, representante del sector, confirmó la medida a pesar del compromiso de pago anunciado por la Gobernación.

Medida de presión irreversible

El paro se desarrollará este miércoles 1 y jueves 2 de octubre en todos los centros de salud de primer, segundo y tercer nivel. Hurtado afirmó que no suspenderán la medida hasta que el dinero esté abonado en todas las cuentas, debido a incumplimientos anteriores.

Deudas reclamadas por los trabajadores

Exigen el pago del bono de vacunación, un retroactivo, el bono del 4 de julio y tres meses de salario que adeuda la Alcaldía. El dirigente insistió en que el pago debe ser para todos los trabajadores.

Posición de la Gobernación

El secretario de Salud, Edil Toledo, junto a la defensora del Pueblo Sheyla Gómez, garantizó el pago del bono. Informaron que el desembolso a los hospitales ya está en proceso para que los fondos lleguen entre el martes y miércoles, y pidieron deponer el paro.

Gestión gubernamental

Toledo mostró cartas del Gobierno Autónomo Departamental enviadas a los ministerios para agilizar los pagos. Recalcó que, si bien el paro es un derecho, su deber es velar por la salud del departamento.

Antecedentes del conflicto

Los trabajadores desconfían del compromiso de pago porque en oportunidades anteriores la entidad gubernamental no cumplió con su palabra, lo que ha llevado a esta medida de fuerza.

Impacto en los servicios

El paro afectará la atención en todos los niveles del sistema de salud pública de Santa Cruz durante dos días, mientras no se concrete el pago total de las deudas reclamadas.

Senado convoca a tres ministros por riesgo de inundaciones en el Beni

El Senado convoca a tres ministros por riesgo de inundaciones en Beni tras detectarse quince diques ilegales que desvían
El conocido puente Pailas sobre el río Grande en Santa Cruz. / Ruditaly / ELDEBER.com.bo

Defensoría de Bolivia alerta de crisis carcelaria por hacinamiento del 105%

La Defensoría del Pueblo alerta sobre una crisis humanitaria en las cárceles de Bolivia, con un hacinamiento del 105%.
Cárcel de Palmasola / Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan restos de un hombre desaparecido en 2017 en una mina de Oruro

Restos óseos de un hombre desaparecido en 2017 fueron hallados en una mina abandonada de Huanuni, Oruro. La identificación
Rescate de cuerpo de minero / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Aprehenden a exgerente y dos exfuncionarios de Emapa por corrupción

Tres exfuncionarios de EMAPA, incluido su exgerente Franklin Flores, fueron aprehendidos. La Fiscalía investiga irregularidades en un proyecto de
El exgerente de Emapa, Franklin Flores / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lara y Velasco confirman su participación en el debate vicepresidencial

Los candidatos vicepresidenciales Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco participarán en el debate del TSE este domingo 5 de
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / ABI

Hallan desvío del caudal del Río Grande hacia el río Ibare en Bolivia

El desvío del Río Grande en El Puente afecta al 62% de un área productiva-ganadera. Las aguas se dirigen
Imagen sin título / Gobernación / EL DEBER

Hallan desvío del Río Grande que afecta a zonas productivas de Santa Cruz y Beni

El 62% de un área ganadera productiva está afectada por un desvío del Río Grande hacia el río Ibare
Desvío del cauce del Río Grande / Gobernación / EL DEBER

Lluvias insuficientes para sofocar incendios en la Chiquitania

Un frente frío leve llegará a Santa Cruz con lluvias moderadas. Los meteorólogos advierten que estas precipitaciones no serán
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tribunal ordena al Estado garantizar tratamiento a pacientes renales en Bolivia

Un tribunal de Santa Cruz falló a favor de pacientes renales, ordenando al Estado garantizar los tratamientos de diálisis
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Docentes universitarios exigen a Quiroga y Paz compromiso con la educación superior

La Confederación Universitaria de Docentes exige a los candidatos presidenciales Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira incorporar su agenda
Carlos Salinas, secretario ejecutivo de la CUD / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE confirma debate vicepresidencial con reglas acordadas para el 5 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate entre los candidatos vicepresidenciales Edman Lara y Juan Pablo Velasco. Será el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Estados Unidos investiga el sistema de pagos PIX de Brasil por presunta competencia desleal

Estados Unidos investiga el sistema de pago instantáneo PIX de Brasil, alegando que perjudica a empresas como Visa y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín