Ministerio de Salud paga deuda a centros de diálisis en Santa Cruz
El Ministerio de Salud pagó el 100% de la deuda a los centros de diálisis de Santa Cruz. El pago se realizó este martes, tras 12 días de protestas y una acción legal de pacientes. La cartera estatal prevé replicar esta acción en el resto del país.
Anuncio oficial del pago
El asesor de Despacho del Ministerio de Salud, Javier Moreno, anunció que se procedió al pago del 100% a los establecimientos de Santa Cruz. Manifestó que el pago se realiza cada cuatro meses bajo el Sistema Único de Salud (SUS). Moreno reiteró que en las próximas horas se cumplirá con el 100% de lo adeudado para este cuarto trimestre.
Postura ministerial sobre las protestas
Moreno remarcó que no existe justificación para la acción legal y consideró que los pacientes renales fueron expuestos solo por temas políticos durante una vigilia de 12 días a la intemperie.
Versión de los pacientes renales
Marco Torrez, vocero de los pacientes, contradijo las declaraciones oficiales. Afirmó que el Ministerio de Salud adeuda poco más de siete meses a ocho centros de convenio y cuatro hospitales. Señaló que algunos centros tuvieron que cerrar sus puertas y que los pacientes no son políticos, sino que luchan por vivir.
Descontento por incumplimiento
Torrez apuntó que las autoridades no cumplieron su compromiso adquirido para levantar la huelga, a pesar de que los centros hacen malabares para brindar atención.
Posición de la Gobernación
Edil Toledo, secretario de Salud de la Gobernación, explicó que han enviado cartas a Ministerios de Economía y Salud sin obtener respuesta. Criticó que se trata de una autonomía falsa, pues necesitan autorización de presupuesto para cumplir con sus obligaciones.
Responsabilidades entre instituciones
Toledo lamentó que los ministerios se echen la responsabilidad y no den respuesta al desembolso del presupuesto para el sector salud.
Antecedentes de la acción legal
La tarde del lunes, cívicos, la diputada Luisa Nayar y pacientes renales presentaron una acción de libertad ante el Tribunal Departamental de Justicia en Santa Cruz. Los accionados eran la ministra de Salud, María Renée Castro; el ministro de Economía, Marcelo Montenegro; y el presidente Luis Arce.
Cierre del conflicto y próximos pasos
El pago ministerial busca resolver la crisis de atención a pacientes renales. La audiencia de la acción de libertad se instaló este martes por la tarde y se espera su resolución. El Ministerio prevé extender los pagos al resto del país bajo el mecanismo del SUS.