Denuncian que escándalo contra Velasco pudo ser un montaje digital

La activista Luisa Ballivián denuncia que el video con supuestos tuits racistas del candidato Juan Pablo Velasco fue manipulado con la extensión Tamper Monkey. La revelación ocurre días antes del balotaje, cuestionando la veracidad del material difundido.
Correo del Sur
Imagen referencial de una pantalla de ordenador / Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen referencial de una pantalla de ordenador / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Activista denuncia montaje de video con tuits racistas contra Velasco

La activista Luisa Ballivián revela que el video con supuestos tuits racistas de Juan Pablo Velasco fue manipulado con la extensión Tamper Monkey. La denuncia se produce a pocos días del balotaje presidencial. Ballivián afirma que las imágenes difundidas corresponden a una grabación manipulada subida a YouTube y no al perfil real del candidato.

Detalles de la manipulación digital

Según la denuncia, la herramienta Tamper Monkey permitió alterar visualmente el contenido de una página web para crear el video falso. «Con esta extensión, editás los textos en pantalla, grabás esa pantalla como si fuera real y listo el montaje», explicó Ballivián. Señaló que el usuario original de Discord que transmitió el material se identificaba como Herbert Müller, y que su cuenta ya fue eliminada.

Repercusiones políticas inmediatas

El candidato Juan Pablo Velasco negó las publicaciones y denunció una campaña de «guerra sucia». Tuto Quiroga, su compañero de fórmula, lo apoyó calificando el caso como «barro político». Desde la oposición, Edmand Lara (PDC) criticó un tratamiento desigual por parte de medios y justicia.

Antecedentes del escándalo

La polémica estalló hace una semana cuando un streamer argentino difundió capturas de tuits presuntamente publicados por Velasco hace 15 años, con contenido racista. Plataformas de verificación como Bolivia Verifica y Chequea Bolivia validaron inicialmente el material, lo que avivó la controversia.

Implicaciones en la recta final electoral

La revelación sobre la posible manipulación del video introduce una nueva variable de desinformación en la campaña. El caso pone el foco en los mecanismos de verificación de contenido y su impacto en el proceso electoral a días del balotaje.

Estudiantes bolivianos ganan medallas en Olimpiada Mundial de Astronomía en Rusia

Tres estudiantes bolivianos ganaron dos medallas de plata y una de bronce en la Open World Astronomy Olympiad 2025
La delegación estudiantil que representó a Bolivia en las OWAO 2025 realizadas en Rusia / Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan dos cuerpos sin vida en Cochabamba, uno desmembrado

La policía halló dos cuerpos sin vida en Cochabamba. Uno, desmembrado y parcialmente devorado por perros, fue encontrado en
El cerro donde fue encontrado el cuerpo desmembrado. / Bolivisión / EL DEBER

Los talibanes imponen un apagón total de internet y telecomunicaciones en Afganistán

El régimen talibán ha decretado un corte total de internet y telecomunicaciones en Afganistán, de duración indeterminada. La medida
Homro utilizando un teléfono en Kabul antes del apagón de telecomunicaciones. / Reuters / Clarín

Terremoto de 6,9 sacude Filipinas y activa alerta de tsunami

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió el centro de Filipinas, activando una alerta de tsunami para varias provincias. Se
Gente en las calles tras el terremoto en Filipinas / X Redacción Clarín / Clarín

Trump afirma que no ganar el Nobel sería un «insulto» para EE.UU.

Donald Trump declaró que no recibir el Premio Nobel de la Paz sería «un gran insulto para nuestro país».
Donald Trump en el Salón Oval / Reuters / Clarín

Brenda L. denuncia obstaculización en caso contra el presidente Arce

Brenda L. solicita una comisión de fiscales ante irregularidades en la investigación de su denuncia contra el presidente Luis
El Presidente Luis Arce (i) y Brenda L. (d) / COMPOSICIÓN OPINIÓN / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania y Francia muestran tendencias opuestas de inflación en septiembre

La inflación armonizada de Alemania se sitúa en el 2,4% en septiembre, mientras la de Francia cae al 1,2%.
Gráficos comparativos de inflación en Alemania y Francia / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejal acusa a la Alcaldía cruceña de conocer y permitir red de corrupción

El concejal Manuel Saavedra denuncia una red de corrupción en la Alcaldía de Santa Cruz tras la aprehensión de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Los Simpson estrenarán nueva película en julio de 2027

Disney confirma la segunda película de Los Simpson para el 23 de julio de 2027. La familia amarilla regresa
Primer póster de la nueva película de Los Simpson / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Niño de nueve años amenaza con un estilete a sus compañeros en Cochabamba

Un niño de nueve años amenazó con un estilete a compañeros en un colegio de Cochabamba. Diez padres presentaron
El caso se registró en un colegio de Cochabamba / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia prueba sistema electoral en zonas sin cobertura el 12 de octubre

El SERECÍ realizará un simulacro del sistema SIREPRE el 12 de octubre para evaluar su funcionamiento en áreas rurales
Personal del TSE en un anterior simulacro del Sirepre / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mujeres en Gaza denuncian explotación sexual a cambio de ayuda humanitaria

Seis mujeres en Gaza afirman haber sido explotadas sexualmente por hombres, algunos vinculados a grupos de ayuda, que prometían
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.