Ministro Torres no descarta ampliar plazo para solicitar ciudadanía española
Argentina concentra el 40% de las 876.321 solicitudes de nacionalidad presentadas bajo la Ley de Memoria Democrática. El plazo actual finaliza el 22 de octubre.
Balance de Solicitudes y Prórroga
El ministro Ángel Víctor Torres confirmó que ya se otorgaron 240.000 ciudadanías hasta julio. La ley, que originalmente tenía un plazo de dos años, recibió una prórroga de un año debido a la alta demanda. Torres viaja a Argentina y Chile para evaluar el proceso de solicitudes.
Posible Modificación de la Ley
Torres afirmó que no se cierra la puerta a modificar la ley para una nueva ampliación. Señaló que la situación política en España no es fácil y que se necesitan mayorías para cambios futuros.
Amenaza Política a la Ley
El ministro alertó que el PP y Vox presentaron recursos ante el Tribunal Constitucional y amenazan con derogar la ley si gobiernan. Advirtió que, de derogarse, las solicitudes pendientes quedarían anuladas.
Contexto de la Ley de Memoria Democrática
La ley 20/2022, conocida como “ley de nietos”, permite optar a la nacionalidad española a descendientes de exiliados por razones políticas, ideológicas o de creencia. También incluye a hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con extranjeros antes de 1978.
Implicaciones y Cierre
Torres defendió que la ley busca reparar a víctimas y sus familias. Sobre la gestión migratoria, subrayó que la inmigración es clave para la economía española. El gobierno actual ve la ley como un acto de justicia, mientras la oposición plantea su posible derogación.