Ministro español no descarta ampliar el plazo de la ley de nietos

El ministro Ángel Víctor Torres no descarta una nueva prórroga para solicitar la nacionalidad bajo la Ley de Memoria Democrática. Con 876.321 solicitudes, Argentina lidera las peticiones. El plazo actual vence en octubre y existe la amenaza de derogación por parte de la oposición.
Clarín
El ministro Ángel Víctor Torres en los jardines del Palacio de la Moncloa. / Cézaro De Luca / Clarín
El ministro Ángel Víctor Torres en los jardines del Palacio de la Moncloa. / Cézaro De Luca / Clarín

Ministro Torres no descarta ampliar plazo para solicitar ciudadanía española

Argentina concentra el 40% de las 876.321 solicitudes de nacionalidad presentadas bajo la Ley de Memoria Democrática. El plazo actual finaliza el 22 de octubre.

Balance de Solicitudes y Prórroga

El ministro Ángel Víctor Torres confirmó que ya se otorgaron 240.000 ciudadanías hasta julio. La ley, que originalmente tenía un plazo de dos años, recibió una prórroga de un año debido a la alta demanda. Torres viaja a Argentina y Chile para evaluar el proceso de solicitudes.

Posible Modificación de la Ley

Torres afirmó que no se cierra la puerta a modificar la ley para una nueva ampliación. Señaló que la situación política en España no es fácil y que se necesitan mayorías para cambios futuros.

Amenaza Política a la Ley

El ministro alertó que el PP y Vox presentaron recursos ante el Tribunal Constitucional y amenazan con derogar la ley si gobiernan. Advirtió que, de derogarse, las solicitudes pendientes quedarían anuladas.

Contexto de la Ley de Memoria Democrática

La ley 20/2022, conocida como “ley de nietos”, permite optar a la nacionalidad española a descendientes de exiliados por razones políticas, ideológicas o de creencia. También incluye a hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con extranjeros antes de 1978.

Implicaciones y Cierre

Torres defendió que la ley busca reparar a víctimas y sus familias. Sobre la gestión migratoria, subrayó que la inmigración es clave para la economía española. El gobierno actual ve la ley como un acto de justicia, mientras la oposición plantea su posible derogación.

Hallan desvío del Río Grande que afecta a zonas productivas de Santa Cruz y Beni

El 62% de un área ganadera productiva está afectada por un desvío del Río Grande hacia el río Ibare
Desvío del cauce del Río Grande / Gobernación / EL DEBER

Lluvias insuficientes para sofocar incendios en la Chiquitania

Un frente frío leve llegará a Santa Cruz con lluvias moderadas. Los meteorólogos advierten que estas precipitaciones no serán
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tribunal ordena al Estado garantizar tratamiento a pacientes renales en Bolivia

Un tribunal de Santa Cruz falló a favor de pacientes renales, ordenando al Estado garantizar los tratamientos de diálisis
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Docentes universitarios exigen a Quiroga y Paz compromiso con la educación superior

La Confederación Universitaria de Docentes exige a los candidatos presidenciales Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira incorporar su agenda
Carlos Salinas, secretario ejecutivo de la CUD / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE confirma debate vicepresidencial con reglas acordadas para el 5 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate entre los candidatos vicepresidenciales Edman Lara y Juan Pablo Velasco. Será el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Estados Unidos investiga el sistema de pagos PIX de Brasil por presunta competencia desleal

Estados Unidos investiga el sistema de pago instantáneo PIX de Brasil, alegando que perjudica a empresas como Visa y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Bolivia concluye envío de 1.227 maletas electorales a 22 países para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral completó el envío de 1.227 maletas electorales a 22 países para la segunda vuelta del
Maletas electorales son subidas a vehículos que trasladarán hasta las regiones de Cochabamba. / DICO SOLÍS / ERBOL

Expertos critican las propuestas económicas del PDC y Libre por cortoplacistas

Expertos de Fundación Jubileo advierten que las propuestas económicas del PDC y Libre carecen de estrategia inmediata para divisas
Conversatorio organizado por la Fundación Jubileo / ANF / ANF

Hamas, debilitado y aislado, estudia el plan de paz de Trump para Gaza

Netanyahu y Trump presentan una propuesta de paz que exige a Hamas la liberación de rehenes y su desarme
Palestinos inspeccionan edificios destruidos tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza. / EFE / Agencia AP

Gobierno garantiza 35 millones de litros de diésel para el sector agropecuario

El Gobierno distribuirá 35 millones de litros de diésel subvencionado al sector agropecuario entre octubre y noviembre. El objetivo
Choferes de vehículos de transporte pesado esperan como promedio tres días para cargar diésel. / NOÉ PORTUGAL / OXIGENO

Defensoría alerta que detención preventiva causa hacinamiento crítico en cárceles de Bolivia

La Defensoría del Pueblo alerta que el 60% de los reclusos está en detención preventiva, causando una sobrepoblación del
Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, durante la presentación del informe / Defensoría del Pueblo / ANF

Bolivia reporta 1.023 focos de calor en cinco departamentos

Bolivia registra 1.023 focos de calor, con Santa Cruz como epicentro (711 focos). Existen 8 incendios activos, dos en
Imagen referencial de un incendio forestal en el oriente del país. / ABI / ABI