Ministerio de Salud niega interrupción en hemodiálisis de pacientes renales
40.000 pacientes renales reciben atención gratuita en Bolivia. El Ministerio de Salud y Deportes rechazó denuncias sobre supuestas interrupciones en servicios de hemodiálisis en La Paz y Santa Cruz.
Desmienten desatención a pacientes
El asesor ministerial Javier Moreno calificó de «desinformación» las denuncias de actores políticos y cívicos. Aseguró que no se está desatendiendo a los 6.800 pacientes que requieren hemodiálisis.
Supervisión confirma continuidad del servicio
Yecid Humacayo, director general de Servicio de Salud, informó que todas las unidades de hemodiálisis ratificaron la atención continua. Sdenka Mauri, jefa del Programa Nacional de Salud Renal, confirmó que no se registraron complicaciones por falta de atención.
Garantías presupuestarias y de medicamentos
Las autoridades aseguraron que existe presupuesto suficiente para garantizar la atención. Mauri negó desabastecimiento de medicamentos, aunque reconoció problemas administrativos en hospitales de tercer nivel.
Convenios vigentes con centros privados
El ministerio mantiene convenios con 44 centros privados hasta fin de año. Moreno garantizó que se cumplirán todos los pagos pendientes que no afectan la atención a pacientes.
Antecedentes de las denuncias
El Ministerio de Salud y Deportes respondió a denuncias difundidas en los últimos días en La Paz y Santa Cruz sobre supuestos problemas en los servicios de hemodiálisis.
Rechazo a la politización de la salud
Las autoridades pidieron no politizar el tema de la salud, afirmando que no hay pacientes renales sin atención y rechazando el uso de personas vulnerables para fines políticos.