Hegseth restablece estándares militares de 1990 y cultura guerrera
El Secretario de Defensa anuncia diez directivas para transformar el Departamento de Defensa en un «Departamento de Guerra». La reforma abarca estándares físicos, entrenamiento y doctrina estratégica para priorizar la letalidad y la disuasión.
Revolución cultural y estándares físicos
Pete Hegseth anunció en Quantico un cambio doctrinal histórico. El centropiece es la cultura: «Personal es política», declaró, prometiendo promociones solo por mérito. Los cambios incluyen requisitos de combate al «estándar masculino más alto» como norma única, tests de fitness semestrales para todos los rangos, PT diario exigente y cumplimiento estricto de peso y altura.
Revisión integral de estándares
El Departamento ancló la revisión a un «test de 1990» y un «test de E6» para empoderar a mandos de primera línea. Se sobrepasarán procesos de IG/EO/MEO para reducir quejas frívolas y restaurar la autoridad de los comandantes.
Entrenamiento y prioridades estratégicas
El tiempo de entrenamiento y mantenimiento reemplazará breafings obligatorios «ridículos». El entrenamiento básico recuperará ser «aterrador, duro y disciplinado». Estratégicamente, se priorizará velocidad y masa: más municiones, drones, submarinos, B-21, cibernética y contramedidas para UAS.
Doctrina de disuasión y letalidad
Hegseth defendió la paz mediante la fortaleza. Argumentó que el pacifismo malinterpreta la naturaleza humana e historia. Cualquier enemigo que pruebe a EEUU será «aplastado por la violencia, precisión y ferocidad». Las reglas de enfrentamiento no deben «atar las manos» del personal.
Antecedentes: Legado histórico y doctrina Marshall-Stimson
Hegseth invocó máximas romanas, George Washington, lecciones de la Guerra del Golfo y el modelo Marshall-Stimson. Él y el Chairman mantienen fotos de Marshall y Stimson en sus paredes, con liderazgo civil y uniformado sincronizado diariamente para la guerra.
Cierre: Implicaciones y desafíos operativos
La revisión generará debates legales sobre equidad y composición de la fuerza. El reset depende de financiación sostenida, repuestos y tiempo en un mundo de compromisos globales. La tesis es inambigua: buscar la paz mediante preparación creíble. La letalidad es la prueba para que la fuerza no tenga que ser usada.