Flotilla con 630 personas se acerca a zona de riesgo en Gaza
44 barcos con 630 personas se aproximan a aguas de Gaza. La flotilla lleva ayuda humanitaria y incluye parlamentarios italianos y figuras como Greta Thunberg. Un buque de guerra italiano los escolta hasta las 120 millas, luego se retirará.
Navegación hacia la incertidumbre
La Flotilla Global Sumud avanza desarmada hacia aguas territoriales de Gaza. La ansiedad crece entre los participantes, que confiesan no dormir por las noches. Temen un ataque similar al ocurrido cinco días antes. Practican simulaciones de posibles escenarios que podrían enfrentar.
Actores clave y repercusión
A bordo viajan parlamentarios italianos, la activista Greta Thunberg y un nieto de Nelson Mandela. La primera ministra Giorgia Meloni habló con Donald Trump para evitar un final sangriento. 18 parlamentarios estadounidenses pidieron a su gobierno garantizar la seguridad de los civiles, entre ellos 24 ciudadanos de EEUU.
Antecedentes de intervenciones
En 2010, en la «zona de riesgo», soldados israelíes atacaron una flotilla con ayuda para Gaza. Diez voluntarios murieron y nueve soldados israelíes resultaron heridos. Este precedente genera el actual temor entre los participantes.
Posible desenlace
El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, anticipa que los activistas serán arrestados. La intervención israelí se produciría entre las 100 y 120 millas náuticas. Se espera una intervención pública del Papa León XIV para evitar un choque sangriento.