Brenda Lafuente denuncia dilación fiscal a favor del presidente Arce

Brenda Lafuente, exdirectora de la AJAM, solicita una comisión de fiscales para investigar su denuncia contra el presidente Luis Arce. Alega dilación e irregularidades, como la omisión de delitos de violencia y errores procesales que obstaculizan la investigación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Brenda Lafuente y Luis Arce / Información de autor no disponible / ANF
Brenda Lafuente y Luis Arce / Información de autor no disponible / ANF

Brenda Lafuente pide comisión de fiscales por demora en su caso contra Luis Arce

Brenda Lafuente solicita que una comisión de fiscales investigue su denuncia contra el presidente Luis Arce. La exdirectora de la AJAM alega irregularidades y dilación por parte de la fiscal asignada al caso, que solo lo abrió por abandono de mujer embarazada, omitiendo violencia familiar y económica.

Denuncia de obstrucción en la investigación

Brenda Lafuente presentó una solicitud formal ante la Fiscalía Departamental de Cochabamba. Argumentó que la fiscal asignada “está obstaculizando la averiguación de la verdad”. La denunciante señaló que el caso fue abierto únicamente por el delito de abandono de mujer embarazada, a pesar de haber denunciado también violencia familiar y económica.

Irregularidades específicas en el proceso

Lafuente detalló una serie de irregularidades. La citación al presidente contenía un error de fecha y se envió a Cochabamba, pese a que su residencia oficial está en La Paz. Además, los actuados del caso fueron retirados temporalmente del sistema informático de la Fiscalía, lo que impidió el acceso a la información.

Antecedentes de la denuncia

El presidente Luis Arce fue denunciado en la Fiscalía de Cochabamba por el delito de abandono de mujer embarazada. El mandatario se refirió al asunto como un tema privado y manifestó que responderá ante la justicia. Se conoció que a mediados de mes se apersonó a la Fiscalía, pero se abstuvo de declarar.

Implicaciones y petición final

La denunciante sostiene que las acciones de la Fiscalía buscan favorecer al presidente. Por ello, pidió al fiscal departamental que una comisión de fiscales se haga cargo del caso para evitar más obstaculizaciones, permitir la producción de pruebas y prevenir una posible fuga del país del denunciado.

Docentes universitarios exigen a Quiroga y Paz compromiso con la educación superior

La Confederación Universitaria de Docentes exige a los candidatos presidenciales Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira incorporar su agenda
Carlos Salinas, secretario ejecutivo de la CUD / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE confirma debate vicepresidencial con reglas acordadas para el 5 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate entre los candidatos vicepresidenciales Edman Lara y Juan Pablo Velasco. Será el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Estados Unidos investiga el sistema de pagos PIX de Brasil por presunta competencia desleal

Estados Unidos investiga el sistema de pago instantáneo PIX de Brasil, alegando que perjudica a empresas como Visa y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Bolivia concluye envío de 1.227 maletas electorales a 22 países para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral completó el envío de 1.227 maletas electorales a 22 países para la segunda vuelta del
Maletas electorales son subidas a vehículos que trasladarán hasta las regiones de Cochabamba. / DICO SOLÍS / ERBOL

Expertos critican las propuestas económicas del PDC y Libre por cortoplacistas

Expertos de Fundación Jubileo advierten que las propuestas económicas del PDC y Libre carecen de estrategia inmediata para divisas
Conversatorio organizado por la Fundación Jubileo / ANF / ANF

Hamas, debilitado y aislado, estudia el plan de paz de Trump para Gaza

Netanyahu y Trump presentan una propuesta de paz que exige a Hamas la liberación de rehenes y su desarme
Palestinos inspeccionan edificios destruidos tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza. / EFE / Agencia AP

Gobierno garantiza 35 millones de litros de diésel para el sector agropecuario

El Gobierno distribuirá 35 millones de litros de diésel subvencionado al sector agropecuario entre octubre y noviembre. El objetivo
Choferes de vehículos de transporte pesado esperan como promedio tres días para cargar diésel. / NOÉ PORTUGAL / OXIGENO

Defensoría alerta que detención preventiva causa hacinamiento crítico en cárceles de Bolivia

La Defensoría del Pueblo alerta que el 60% de los reclusos está en detención preventiva, causando una sobrepoblación del
Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, durante la presentación del informe / Defensoría del Pueblo / ANF

Bolivia reporta 1.023 focos de calor en cinco departamentos

Bolivia registra 1.023 focos de calor, con Santa Cruz como epicentro (711 focos). Existen 8 incendios activos, dos en
Imagen referencial de un incendio forestal en el oriente del país. / ABI / ABI

Gobierno destina 35 millones de litros de diésel al sector agropecuario

El ministro Yamil Flores anuncia el suministro de 35 millones de litros de diésel para octubre y noviembre, buscando
Ministro Yamil Flores / Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras / ANF

Hallan restos de un hombre desaparecido en 2017 en una mina abandonada de Bolivia

La Policía de Oruro identificó mediante su cédula los restos de un hombre hallados en una mina abandonada de
La Policía levantó el cuerpo sin vida / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Terremoto de 6,9 en Filipinas deja al menos 6 muertos y daños graves

Al menos seis personas fallecieron en un terremoto de magnitud 6,9 en el centro de Filipinas. El seísmo causó
Daños en el Santuario Arquidiocesano de la iglesia de Santa Rosa de Lima / Vince Sylvan A. Toring via AP / Clarín