Bolivia se convierte en nodo clave del narcotráfico internacional

El exministro Carlos Romero afirma que Bolivia ha evolucionado de ruta de paso a centro neurálgico del narcotráfico internacional, con una profunda infiltración del crimen organizado en instituciones estatales y la sociedad civil.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Bolivia es nodo clave de narcotráfico internacional, según exministro

El país ha pasado de ser ruta de paso a un centro neurálgico. El exministro Carlos Romero explicó esta evolución, señalando la penetración del crimen organizado en instituciones estatales y la sociedad civil.

De productor a eje criminal global

Carlos Romero, exministro de Gobierno, afirmó que Bolivia ha transitado de ser un país de paso a un nodo clave en redes internacionales. Esta transformación refleja la evolución histórica del narcotráfico y su cambio de rol en la dinámica regional.

Etapas de la infiltración criminal

Durante la década de 1980, el país estaba fuertemente vinculado con los grandes cárteles colombianos, como los de Medellín y Cali. La presencia de los colombianos era muy fuerte, con factorías instaladas especialmente en el Beni, y tenían conexiones políticas que penetraron incluso el sistema político.

Antecedentes: La penetración en los años 80

El escándalo de Huanchaca, sobre una megafábrica de cocaína en 1986, evidenció la penetración de estos grupos en la esfera política y judicial boliviana. En aquel entonces, Bolivia funcionaba principalmente como territorio de producción y abastecimiento de droga para los mercados internacionales.

Cierre: Implicaciones de la nueva realidad criminal

La situación actual implica que el crimen organizado ha logrado penetrar en estructuras estatales como aduanas, policía y justicia. Esta infiltración representa un desafío estructural para el Estado boliviano y su seguridad.

Aprehenden a exfuncionaria de Emapa por irregularidades en planta de papas

La exfiscal de Obras Mayores de Emapa fue detenida tras declarar voluntariamente. La Fiscalía investiga irregularidades en el proyecto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exgerente de Emapa aprehendido por irregularidades en planta de papa

La Fiscalía de La Paz aprehendió a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, por presuntos delitos de incumplimiento de deberes
El exgerente de Emapa Franklin Flores / UNITEL / Unitel Digital

Adolescente sufre lesión ocular grave tras pelea con compañera en colegio cruceño

Una adolescente de 17 años podría perder visión parcialmente tras ser agredida con un teléfono móvil por una compañera
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Petrobras confirma que su proyecto DMO-X3 está fuera de la reserva de Tariquia

Petrobras Bolivia ratifica que su proyecto exploratorio DMO-X3 se sitúa fuera de la Reserva Nacional de Flora y Fauna
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE concluye envío de material electoral para balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia completó el envío de 1.227 maletas con material electoral a 22 países para
Maletas electorales de la primera vuelta de votación. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Ministerio de Salud cancela deuda para atención de pacientes renales en Santa Cruz

El Ministerio de Salud canceló el 100% de la deuda a centros de diálisis en Santa Cruz, tras 12
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La economía global muestra signos de enfriamiento en septiembre de 2025

La economía mundial frena su crecimiento en septiembre con comportamientos regionales divergentes. Estados Unidos muestra enfriamiento en consumo e
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Ministro español no descarta ampliar el plazo de la ley de nietos

El ministro Ángel Víctor Torres no descarta una nueva prórroga para solicitar la nacionalidad bajo la Ley de Memoria
El ministro Ángel Víctor Torres en los jardines del Palacio de la Moncloa. / Cézaro De Luca / Clarín

Paz alerta de intento de «quitar» elección y pide a TSE y FFAA apoyar mayorías

El candidato Rodrigo Paz denuncia un presunto intento de robo electoral durante un mitin en Viacha. Solicitó al TSE,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Hallan a un hombre muerto en el botadero de K’ara K’ara en Cochabamba

Trabajadores del vertedero de K’ara K’ara en Cochabamba hallaron el cuerpo de un hombre sin identificar. La hipótesis principal
Los restos fueron levantados por personal policial / Pedro Silva / UNITEL

Brenda Lafuente denuncia dilación fiscal a favor del presidente Arce

Brenda Lafuente, exdirectora de la AJAM, solicita una comisión de fiscales para investigar su denuncia contra el presidente Luis
Brenda Lafuente y Luis Arce / Información de autor no disponible / ANF

Viceministro afirma que desabastecimiento de medicamentos alcanza el 50% en Bolivia

El abastecimiento de medicamentos cayó un 50% debido a la baja participación de importadoras en licitaciones públicas, por la
Imagen sin título / ANF / ANF