Bolivia será el país que menos crecerá en Sudamérica en 2025
La economía boliviana crecerá un 1,5% en 2025, según la CEPAL. Este dato la sitúa por debajo del promedio regional y confirma una tendencia de desaceleración, en un contexto de alta inflación y vulnerabilidad fiscal.
Un panorama económico complejo
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta para Bolivia el crecimiento más bajo de Sudamérica. El organismo identifica una elevada vulnerabilidad fiscal y financiera, con un déficit que superaría el 11% del PIB este año.
Riesgo de estanflación y default
La combinación de bajo crecimiento e inflación elevada ubica al país en una situación de estanflación. Existen riesgos de una crisis de balanza de pagos y un eventual default si los ingresos por hidrocarburos siguen cayendo.
Antecedentes de una desaceleración sostenida
La tendencia de bajo crecimiento se confirma con el dato de 2024, cuando la economía boliviana creció solo un 0,73%. Esta desaceleración se da junto a una inflación que hasta agosto de 2025 tenía un acumulado del 18%.
La recuperación depende de medidas estructurales
La CEPAL y el analista Fernando Romero concluyen que la recuperación dependerá de la aplicación de medidas estructurales en materia fiscal y productiva. Estas reformas deberían implementarse bajo la conducción de un nuevo gobierno para lograr una estabilización efectiva.