Los talibanes imponen un apagón total de internet y telecomunicaciones en Afganistán

El régimen talibán ha decretado un corte total de internet y telecomunicaciones en Afganistán, de duración indeterminada. La medida aísla completamente al país, paralizando servicios bancarios, tráfico aéreo y programas de salud, y dificultando gravemente la ayuda humanitaria.
Clarín
Homro utilizando un teléfono en Kabul antes del apagón de telecomunicaciones. / Reuters / Clarín
Homro utilizando un teléfono en Kabul antes del apagón de telecomunicaciones. / Reuters / Clarín

Talibán corta internet y telecomunicaciones en Afganistán hasta nuevo aviso

El régimen talibán ha impuesto un apagón total de internet y telecomunicaciones en Afganistán. La medida, de duración indeterminada, afecta a todos los servicios esenciales y aísla al país del mundo.

Consecuencias inmediatas del aislamiento

La ONU confirmó que el país está completamente aislado. Su representante humanitario, Indrika Ratwatte, solo pudo comunicarse desde Kabul usando un dispositivo satelital. Las operaciones bancarias, el tráfico aéreo y los programas de salud están paralizados. La asistencia humanitaria se gestiona ahora con comunicaciones mínimas usando ondas de radio o conexiones por satélite, que son muy costosas.

Impacto en la ayuda humanitaria

Ratwatte destacó que no hay conexión con colegas en zonas remotas que realizan entregas de ayuda. Incluso la comunicación entre las propias autoridades talibanas se ha interrumpido por completo. La ONU intentará contactar al régimen para solicitar una excepción y recuperar la conectividad, ya que su misión está en juego.

Antecedentes del apagón digital

La interrupción comenzó el lunes a las 17.00 hora local, cuando los servicios de fibra óptica y las redes móviles cayeron. La organización NetBlocks señaló que esta medida marca el regreso de los talibanes a los valores conservadores que defendieron hace un cuarto de siglo, limitando las libertades básicas. El apagón se produce semanas después de que se prohibiera el acceso a internet por fibra óptica en el norte del país para prevenir ‘actividades inmorales’.

Repercusión y cierre

Organizaciones como Amnistía Internacional han pedido que se restaure el acceso a internet de inmediato, calificando la medida de temeraria y con consecuencias de gran alcance. Casi la mitad de la población, de unos 43 millones de habitantes, se enfrenta a múltiples crisis humanitarias. El apagón también podría dejar a 1,3 millones de mujeres completamente desconectadas del mundo, agravando su ya grave situación.

Qatar pide aclaraciones al plan de Trump para Gaza y advierte que requiere negociación

El primer ministro qatarí afirma que la propuesta de paz estadounidense requiere mayor desarrollo en mecanismos de retirada israelí.
Niños palestinos desplazados buscan leña y plástico en un vertedero junto a un campamento en Khan Younis, Gaza. / AP / EFE

Hegseth anuncia reforma militar para convertir el Pentágono en «Departamento de Guerra»

El Secretario de Defensa Pete Hegseth anuncia diez directivas para transformar el Departamento de Defensa. La reforma incluye estándares
Pete Hegseth durante su discurso en la base de Quantico / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Al menos 11 muertos en un ataque con coche bomba en Pakistán

Al menos once personas fallecieron, entre ellas seis presuntos terroristas y tres paramilitares, cuando un vehículo cargado de explosivos
Auto bomba se estrelló en un muro en Pakistán. / AP / Clarín

Estados Unidos se enfrenta a un cierre gubernamental por desacuerdo partidista

Estados Unidos se enfrenta a un cierre federal por el desacuerdo sobre los subsidios sanitarios del ACA. Más de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Condenan a Joseph Kabila a pena de muerte por apoyar al grupo rebelde M23

Un tribunal militar de la RDC condenó a muerte al expresidente Joseph Kabila por traición y liderar el brazo
Joseph Kabila llega a su residencia en Kinyogote, Goma, controlada por el M23 / AP / EFE

Bolivia investiga falsificación de certificados para exportar carne a Rusia

La Aduana de Rusia suspendió al Frigorífico BFC S.A. tras rechazar seis certificados de origen. El ministro Yamil Flores
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Bolivia se convierte en nodo clave del narcotráfico internacional

El exministro Carlos Romero afirma que Bolivia ha evolucionado de ruta de paso a centro neurálgico del narcotráfico internacional,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Bolivia niega interrupciones en hemodiálisis para pacientes renales

El Ministerio de Salud de Bolivia desmiente denuncias sobre interrupciones en hemodiálisis. Asegura atención continua para 6.800 pacientes, con
Conferencia de prensa del Ministerio de Salud y Deportes / Ministerio de Salud y Deportes / ELDEBER.com.bo

Aprehenden a Franklin Flores, exgerente de Emapa, por delitos económicos

Franklin Flores, exgerente de Emapa, fue detenido por orden fiscal. Se le imputan delitos de incumplimiento de deberes, conducta
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. / Información de autor no disponible / Ahora el Pueblo

Aprehenden a exgerente de Emapa por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía anticorrupción aprehendió a Franklin Flores, exgerente de Emapa, por enriquecimiento ilícito e irregularidades en un proyecto de
Franklin Flores en conferencia de prensa / RRSS / Unitel Digital

La confianza del consumidor estadounidense cae en septiembre mientras se enfría la economía

La confianza del consumidor en EE.UU. cayó a 94,2 puntos en septiembre, con contracción industrial e inmobiliaria. El mercado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía boliviana archiva denuncia policial contra el candidato Edmand Lara

La Fiscalía de Solución Temprana ha desestimado la denuncia del sargento Ocampo contra el candidato vicepresidencial Edmand Lara. La
Captura del video del incidente protagonizado por Edmand Lara. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur