Mujeres en Gaza denuncian explotación sexual a cambio de ayuda humanitaria
Seis mujeres en Gaza afirman haber sido explotadas por hombres locales, algunos vinculados a grupos de ayuda, que prometían comida, dinero o trabajo a cambio de interacciones sexuales. La crisis humanitaria y la desesperación obligan a las mujeres a tomar decisiones imposibles para sobrevivir.
Relatos de explotación en medio del conflicto
Una madre de seis hijos, separada de su marido, relató que un hombre le prometió un contrato laboral con una agencia de ayuda. La llevó a un apartamento vacío donde, tras insistir, mantuvieron un encuentro sexual. Ella declaró: “Tuve que seguirle el juego porque estaba asustada”. Recibió 100 séqueles (30 dólares) y posteriormente una caja de medicinas y comida, pero el trabajo nunca se materializó.
Un fenómeno amplificado por la crisis
Los grupos de ayuda y expertos señalan que la explotación surge a menudo durante conflictos y situaciones de desesperación. Heather Barr de Human Rights Watch afirmó que las crisis humanitarias aumentan la vulnerabilidad y la violencia sexual. Cuatro psicólogos en Gaza confirmaron docenas de casos similares, incluyendo embarazos resultantes de la explotación.
Antecedentes de un sistema bajo presión
El contexto en Gaza —casi dos años de guerra, desplazamiento del 90% de la población y confusión en el acceso a la ayuda— ha hecho que el trabajo humanitario sea particularmente desafiante. Los grupos responsabilizan a la ofensiva y al bloqueo de Israel por la crisis humanitaria, lo que dificulta documentar los casos de explotación.
Cierre: Una realidad silenciada y en aumento
La red PSEA recibió 18 denuncias de abuso sexual vinculadas a la recepción de ayuda en Gaza el año pasado. Sarah Achiro, coordinadora de la red, advirtió que los datos limitados muestran solo “la punta del iceberg”. A pesar del estigma, psicólogos y grupos de mujeres confirman que los casos han aumentado drásticamente a medida que la crisis humanitaria empeora.