Suiza aprueba un sistema de identidad digital voluntario y centrado en la privacidad

Suiza aprueba por estrecho margen un carné de identidad digital voluntario que almacena datos solo en el smartphone del usuario. El modelo contrasta con los sistemas europeos al priorizar la privacidad y evitar bases de datos centralizadas.
The Rio Times
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Suiza aprueba por referéndum su carné de identidad digital voluntario

El 50,4% de los votantes respalda la ley. La nueva identificación electrónica es estatal, gratuita y no obligatoria. Su diseño, que almacena los datos solo en el teléfono del usuario, contrasta con los modelos más centralizados de la Unión Europea y el Reino Unido.

Un modelo centrado en la privacidad

La Ley Federal de Servicios de Identificación Electrónica establece un sistema estrictamente voluntario. Toda la información personal residirá en el smartphone del ciudadano, no en una base de datos central del gobierno o de empresas. Los carnés físicos seguirán siendo válidos.

División en la votación y preocupaciones

El resultado ajustado del referéndum refleja la división social. Las zonas rurales y conservadoras mostraron su inquietud por la vigilancia y el mal uso de los datos, unos temores extendidos en Europa.

Contraste con las iniciativas europeas

El modelo suizo se distancia de sus vecinos. La Unión Europea planea una cartera digital (EUDI Wallet) que permite el almacenamiento centralizado, lo que genera alertas sobre agrupación de datos. El Gobierno del Reino Unido ha señalado que su carné digital será esencial para trabajar, una medida criticada por grupos de derechos civiles.

El debate sobre la exclusión

Los activistas suizos advirtieron que un sistema voluntario puede volverse de facto obligatorio si los servicios esenciales se digitalizan. Muchos temen que rechazar el carné digital implique exclusión laboral y social.

Antecedentes: La segunda vez que Suiza debate la identidad digital

Esta es la segunda ocasión en cuatro años que el país somete a referéndum una ley de identificación digital. La votación previa fue rechazada por los votantes, lo que obligó al gobierno y al parlamento a redactar una nueva propuesta con mayores garantías de privacidad.

Cierre: Un modelo de referencia en el debate europeo

Suiza posiciona su carné digital como una alternativa de privacidad en el continente. Su enfoque cauteloso y centrado en el ciudadano puede convertirse en un referente en el debate europeo sobre la confianza, la tecnología y la libertad.

Hombre golpea a su pareja embarazada y provoca parto prematuro en Potosí

Una mujer de siete meses de embarazo sufrió una agresión por su pareja en Potosí, provocándole preeclampsia y un
Imagen referencial de una mujer embarazada. / Redes sociales / Unitel Digital

Vecinos capturan a un ladrón que atracaba a una mujer en Cochabamba

Vecinos y guardias de seguridad capturaron a uno de tres atracadores que amenazaron con armas blancas a una mujer
Imagen sin título / UNITEL / Unitel Digital

Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para emergencias

El nuevo Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para enviar mensajes sin cobertura móvil. También monitoriza la
La nueva Ultra 3 con diferentes pulseras / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Madre de acusada por agresión escolar acepta cambiar a su hija de colegio

La madre de la estudiante señalada como agresora en un colegio del Plan Tres Mil accedió a cambiarla de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La UE prohíbe los motores de combustión en 2035, afectando a la industria alemana

Bosch anuncia 13.000 despidos, atribuyéndolos a la normativa europea que prohíbe los vehículos de combustión para 2035. La decisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / F.A.Z.

Abuelo detenido por violar a su nieta adolescente en Sacaba

Un hombre de 60 años fue detenido en Sacaba, Bolivia, tras descubrirse que su nieta de 13 años está
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Interpol Bolivia busca a prófugos de triple feminicidio argentino

Interpol Bolivia activó alerta y despliega operativos fronterizos para capturar a Matías Ozorio y Tony Janzen, prófugos del triple
Protesta en Argentina en contra de los feminicidios. / EFE / EL DEBER

Fiscalía de Tarija mantiene activo el caso contra Evo Morales pese a refugio en Argentina

La Fiscalía de Tarija mantiene activa la investigación contra Evo Morales por trata y agresión a una menor. La
El expresidente Evo Morales. / EMA / Unitel Digital

Caravana recorre el Bajo Paraguá contra avasallamientos e incendios

Una caravana recorrió más de 400 km en Santa Cruz, Bolivia, para defender el territorio del Bajo Paraguá de
La caravana partió al ritmo de la tamborita. / Yobanny Velasco / EL DEBER

Desvío del río y sequía frenan recuperación del lago Poopó en Bolivia

El lago Poopó incrementó su espejo de agua un 185% interanual, alcanzando 1.449,6 km². Sin embargo, el desvío del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber

Suiza aprueba un sistema de identidad digital voluntario y centrado en la privacidad

Suiza aprueba por estrecho margen un carné de identidad digital voluntario que almacena datos solo en el smartphone del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Abuelo de 60 años viola a su nieta de 13 años en Sacaba

Un hombre de 60 años fue aprehendido en Sacaba, Bolivia, tras violar a su nieta adolescente de 13 años,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL